medidas para los autónomos por el covid 19 Tag

Hasta 3.000 euros de ayuda por la crisis sanitaria para los autónomos más afectados por la pandemia. Así es el Plan Relanza del Ayuntamiento de Madrid. Un plan aprobado por la Junta del Gobierno el pasado jueves 15 de julio para los autónomos que más han sufrido por la crisis del Covid. De esta manera, se ha aprobado una primera línea de subvenciones a fondo perdido de 3,5 millones de euros.

Estas son las nuevas medidas sociales en defensa del empleo que marca la ley, concretamente el Real Decreto- ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo. A grandes rasgos, significa una prórroga de los ERTES hasta el 31 de mayo de 2021 y exoneración de cuotas del 85% en empresas de menos de 50 trabajadores y del 75% en empresas con más de 50.

Desde el blog de Taxa Asesores fuimos informando semana tras semana de las ayudas que el Gobierno puso a disposición de los autónomos durante la pandemia y ahora os contamos la cara oculta de las ayudas por cese de actividad durante el Covid. ¿Eres uno de los autónomos que solicitó las ayudas por cese de actividad? Este post seguro que te interesa.

El Gobierno se pone firme para frenar los contagios en los lugares de trabajo y, en este escenario, el pasado mes de junio modificó de forma extraordinaria y mediante Real Decreto la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria. Mucho cuidado porque las inspecciones de trabajo durante el Covid pueden traer multas de conllevar sanciones desde los 2.000 euros hasta los 40.000.

El pasado viernes la Comunidad de Madrid decidió aprobar unas nuevas normas relativas al programa Continúa de la Comunidad de Madrid para sufragar el coste de las cotizaciones sociales de los trabajadores autónomos en dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020.

Hace una semana os contábamos cómo afectaba el coronavirus a los autónomos y las medidas que había impulsado el Gobierno para ello. Esta semana, concretamente el 17 de marzo el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Vamos a ver en qué consisten y cómo afectan a los trabajadores por cuenta propia.