Autónomos con hijos en época de Covid 19

Autónomos con hijos en época de Covid 19

¿Qué ocurre con aquellos autónomos que tengan que cerrar sus negocios o ausentarse porque tienen un hijo en cuarentena en casa por Covid 19? Si antes de todo esto conciliar vida laboral y profesional siendo autónomo ya era todo un encaje de bolillos, los autónomos con hijos en época de Covid 19 no lo tienen mucho más fácil.

Esto es de lo que se han dado cuenta desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) que han exigido al Gobierno que proteja a aquellos padres que tengan que ausentarse o cerrar sus negocios porque tienen un hijo en casa en cuarentena por Covid bien porque ha dado positivo o bien porque ha estado en contacto con un positivo.

Y es que la vuelta al cole nunca había sido tan polémica y la incertidumbre entre profesores, padres y alumnos es lo primero que se ha instalado en las aulas. A este atípico inicio escolar añadimos las preguntas sin respuesta de muchos padres que no tienen ni idea de cómo van a gestionar su vida profesional si sus hijos tienen que volver a casa.

Una situación complicada

A pesar de las medidas y que se tratarán de evitar en la medida de lo posible los contagios, un positivo en un aula significará que una clase entera quedará confinada, como mínimo, 14 días en su casa. Esto coloca a los autónomos en una situación económica muy complicada ya que muchos de ellos se verán obligados a cerrar su negocio durante este tiempo o a tener que ausentarse.

Eduardo Abad, presidente de UPTA ha asegurado que “es necesario y urgente que el Gobierno Central articule un permiso retribuido para los padres de niños que tengan que permanecer en cuarentena. La realidad es que va a haber muchas familias que tendrán que abandonar su actividad porque sus hijos den positivo en COVID-19 y tengan que permanecer en sus casas. Necesitamos mecanismos de protección, una cobertura económica para que los padres puedan ausentarse del trabajo para cuidar a sus hijos sin que eso suponga una disminución de sus ingresos, muy mermados en muchos casos. Sin esta protección estaremos condenando a los trabajadores autónomos, principalmente a las autónomas, que lamentablemente siguen siendo las que en esas circunstancias más sacrifican su carrera profesional por el cuidado y la atención de los hijos”.

¿Habrá bajas para padres con niños en cuarentena por COVID?

La dinámica que venía siendo habitual en nuestro país es que si un niño enfermaba eran los abuelos los que acudían al rescate, cuidando al niño mientras los padres seguían acudiendo a su puesto de trabajo. Los abuelos no son una opción es en este escenario de Covid por tratarse de uno de los colectivos más vulnerables.

Una de las opciones que se contempla y que se está reclamando es la baja laboral para este tipo de padres, que no puedan trabajar y que, además, tengan que cuidar a sus hijos. Otra de las opciones que se están barajando es la de que los padres puedan disfrutar de un permiso retribuido recuperable que sería muy parecido al que ya se impuso al comienzo de la pandemia en algunas empresas. El problema aquí, es que el coste recaería sobre las empresas y no sobre la Seguridad Social por lo que dependerá de las mismas y muchas no estarán de acuerdo.

Entre las soluciones que se plantean está la cuestión de cuánto tiempo hay para recuperar esos días ¿Habrá que tirar de las vacaciones entonces? Porque a mucha gente ya le cuesta recuperar dos días, no nos podemos imaginar cómo se podrán recuperar dos semanas.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.