Inspecciones de trabajo durante el Covid

Inspecciones de trabajo durante el Covid

El Gobierno se pone firme para frenar los contagios en los lugares de trabajo y, en este escenario, el pasado mes de junio modificó de forma extraordinaria y mediante Real Decreto la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria. Mucho cuidado porque las inspecciones de trabajo durante el Covid pueden traer multas de conllevar sanciones desde los 2.000 euros hasta los 40.000.

El control del Covid no solo depende de las autoridades sanitarias, los centros de trabajo deberán implementar medidas de control y protección personal como organización de turnos de trabajo o reordenación de las instalaciones. Y es que uno de los grandes focos de contagio está en las empresas, muchas de las cuales ya han iniciado hace meses el retorno gradual de sus trabajadores a las instalaciones.

Medidas a implementar por las empresas frente al Covid

Estas son las medidas que los empleadores deberán implementar en los centros de trabajo para no ser objeto de sanciones en las inspecciones de trabajo durante el Covid.

– Los empleados tendrán a su disposición geles hidroalcohólicos y desinfectantes para la limpieza de manos.

– La empresa deberá llevar a cabo una ventilación, limpieza y desinfección adecuadas en función de la actividad que se produzca en el centro de trabajo.

– La empresa deberá adecuar los espacios para garantizar una distancia de seguridad de 1.5 metros entre los trabajadores. Esto es, bien con la reorganización de los lugares de trabajo o con el establecimiento de turnos.

– También se deberá tener en cuenta las horas en las que se prevea una mayor afluencia y se deberán establecer medidas concretas para evitar la coincidencia de trabajadores.

– Otra de las medidas es que la reincorporación de la plantilla se deberá hacer de forma progresiva y se deberá potenciar el teletrabajo siempre que la actividad lo permita.

– La empresa también deberá proporcionar a los trabajadores protección personal en función de la actividad que se realice. Es importante destacar que estas medidas responden a una cuestión de salud pública y no de riesgos laborales.

Multas por no implementar medidas anti Covid en las empresas

El incumplimiento de estas obligaciones por parte de la empresa serán consideradas como infracciones graves porque se entiende que atentan contra la salud pública. Como hemos comentado al principio las multas van desde los 2.000 hasta los 40.000 euros, vamos a ver la cuantía de las infracciones más al detalle.

La cuantía de la multa dependerá del volumen de la empresa y del grado de incumplimiento. Por ejemplo, a mayor número de trabajadores sin protección, más multa. Si además, la empresa ya había sido apercibida previamente, la multa será aún mayor. De esta manera, las multas se dividen en infracciones de grado mínimo desde los 2.000 hasta los 8.000 euros, grado medio a partir de los 8.000 y hasta los 20.000 euros e infracciones graves hasta los 40.000€.

Por el lado de los trabajadores, todas las personas que presenten síntomas que sean compatibles con el Covid 2019 deberán permanecer en aislamiento en sus domicilios y bajo ningún concepto deberán acudir al centro de trabajo. Si se empiezan a tener síntomas se debe contactar: primero con el teléfono de cada comunidad habilitado para ello y seguirá las recomendaciones que se le indiquen hasta que pueda ser valorado por personal sanitario.

Desde Taxa Asesores nos tomamos muy enserio todas estas medidas porque pensamos en la salud de nuestros trabajadores y también en la tuya.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.