Qué ocurrirá con los autónomos ante un nuevo confinamiento

Qué ocurrirá con los autónomos ante un nuevo confinamiento

El pasado 18 de agosto, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos sacaba a la luz un barómetro donde preguntaba qué ocurrirá con los autónomos ante un nuevo confinamiento y el resultado no puede ser más pesimista: el 70% de los autónomos consultados se plantea cerrar su negocio o reducir su plantilla en caso de que haya un nuevo confinamiento.

Cómo están los negocios hoy

El barómetro refleja que 8 de cada 10 autónomos, esto es, el 79.5% asegura que su facturación se ha reducido en comparación con el año anterior. Uno de cada diez dice haberse mantenido y tan solo un 4.7% considera que ha aumentado. Para más ‘inri’ el barómetro asegura que de ese 79.5%, el 14.24% de esos autónomos no están ingresando absolutamente nada.

El 20.1% de los autónomos aseguran que, en caso de nuevo confinamiento, deberán echar el cierre definitivo a sus negocios mientras que el 16.4% tendría que reducir el tamaño de su negocio para poder continuar.

A la mala situación hay que sumar un aumento de la morosidad. Uno de cada 3 autónomos están esperando para cobrar facturas por trabajos ya realizados.

Ayudas por cese de actividad

El Gobierno puso en marcha una serie de medidas para ayudar a los autónomos a solventar la crisis del Covid, sin embargo, y según refleja la encuesta, el 53.1% de los encuestados no han percibido aún esta prestación. Esta ayuda, podía solicitarse desde el 1 de julio pero los criterios para acceder a ella han hecho que solo un 5% de los autónomos la solicitaran y de este 5% se le ha concedido a un 4%. La mayoría han sido denegadas por no poder acreditar el periodo mínimo de cotización y por haber estado de baja por maternidad o paternidad.

La necesidad de los autónomos por recibir cualquier tipo de ayuda se hace más patente y, de hecho, el 78.2% lo considera imprescindible para poder seguir adelante, mientras que el 14.1 con prestación, o sin ella, seguirá adelante.

Otra de las ayudas para los autónomos durante esta pandemia han sido los créditos ICO. Al ser preguntados por ellos, destaca que el 36.2% de los autónomos ha solicitado financiación a su entidad bancaria y en el 19.8% de los casos, la respuesta de los bancos ha sido positiva. Solo se le ha denegado al 7.2% mientras que un 2.2% sigue a la espera de una respuesta.

La nota media que los autónomos dan a las medidas tomadas por el Gobierno es de 3.68. Siendo la reducción de la cotización a la Seguridad Social ligada a la caída del actividad y el restablecimiento del cese de actividad algunas de las medidas más valoradas.

Autónomos con trabajadores

Los ERTE siguen a la orden del día. El estudio revela que el 45.4% de los autónomos tiene un ERTE del 100% de su plantilla mientras que solamente uno de cada cuatro autónomos mantiene a todos sus empleados. De hecho, a día de presentación de este informe, el 33.9% aún no ha reincorporado a toda su plantilla, un 26.3% ha podido reincorporar a algunos trabajadores y un 4.5% prevé hacerlo en los próximos días.

La previsión de los autónomos

De cara a final de año, el 88.6% cree que podrán llegar pero pasada esta fecha el 51.3% no sabe si podrá mantener abierto su negocio. Esto significa que uno de cada diez autónomos cree que va tener que cerrar. En cifras, hablamos de 300.000 personas.

Puedes ver la encuesta completa de ATA en este enlace.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.