autónomos afectados por coronavirus Tag

Desde el blog de Taxa Asesores fuimos informando semana tras semana de las ayudas que el Gobierno puso a disposición de los autónomos durante la pandemia y ahora os contamos la cara oculta de las ayudas por cese de actividad durante el Covid. ¿Eres uno de los autónomos que solicitó las ayudas por cese de actividad? Este post seguro que te interesa.

El Gobierno se pone firme para frenar los contagios en los lugares de trabajo y, en este escenario, el pasado mes de junio modificó de forma extraordinaria y mediante Real Decreto la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria. Mucho cuidado porque las inspecciones de trabajo durante el Covid pueden traer multas de conllevar sanciones desde los 2.000 euros hasta los 40.000.

A día de hoy 770.000 trabajadores se encuentran en situación de ERTE y parece que esta situación nos va a acompañar hasta en las uvas porque se intuye que vamos a tener ERTES hasta el año que viene, concretamente hasta el 31 de enero de 2021 que es el plazo que el Gobierno ha propuesto para ampliación de los ERTES para los sectores más afectados por el Covid como puede ser el comercio o la restauración.

Desde el inicio del estado de alarma, el pasado 14 de marzo, el Gobierno ha ido aprobando una serie de medidas para ayudar a los trabajadores autónomos. El pasado 28 de junio, el Ejecutivo decidió prolongar estas ayudas hasta el 30 de septiembre. Eso sí, con una serie de nuevos requisitos y donde se habla por primera vez de los autónomos temporales. Desde Taxa Asesores llevamos trabajando muy duro desde el inicio de la pandemia para ayudar al autónomo, para ayudarte a ti y a tu negocio, a seguir adelante.

Parece que, por fin se empieza a ver la luz al final del túnel. Desde el pasado día 2 ya hemos podido disfrutar todos de un poco de tiempo en la calle y los negocios esperan impacientes poder levantar la persiana y recibir a clientes. Con cautela eso sí, pero abiertos al fin y al cabo. Comienzan las 4 fases de la desescalada y la vuelta a la normalidad.

Muchos interrogantes y pocas respuestas. Ayudas para el autónomo y muchas dudas sobre cómo solicitarlas y dónde, qué papeles tengo que presentar, cuándo la voy a cobrar... Y no es para menos. El propio presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ha asegurado esta semana que hay 1.3 millones de autónomos que están viviendo una situación delicada y que no han sido capaces de poder reunir los requisitos requeridos como justificar la disminución del 75% de su actividad para poder acceder a esas ayudas.

El pasado viernes la Comunidad de Madrid decidió aprobar unas nuevas normas relativas al programa Continúa de la Comunidad de Madrid para sufragar el coste de las cotizaciones sociales de los trabajadores autónomos en dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020.