
04 May Las 4 fases de la desescalada y la vuelta a la normalidad
Parece que, por fin se empieza a ver la luz al final del túnel. Desde el pasado día 2 ya hemos podido disfrutar todos de un poco de tiempo en la calle y los negocios esperan impacientes poder levantar la persiana y recibir a clientes. Con cautela eso sí, pero abiertos al fin y al cabo. Comienzan las 4 fases de la desescalada y la vuelta a la normalidad.
Si eres un autónomo que estás recibiendo la prestación por cese de actividad la seguirás percibiendo hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma y así lo ha hecho saber el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a través de una nota de prensa. El objetivo de esta ayuda no es otro que proteger la falta de ingresos de los autónomos durante esta situación excepcional y contribuir a que pueda volver a abrir el negocio.
Fase O
¿Estás preparando tu local para la fase 1? Esto es lo que está permitido en la fase 0, en la que nos encontramos ahora. Aquí está permitida la apertura de locales y establecimientos con cita previa porque la atención tiene que ser individualizada. Los restaurantes con servicio de comida para poder llevar a domicilio, nunca para consumir en el local, también han abierto sus puertas. Esta es una fase de preparación para la siguiente fase, la I.
Fase I
El pequeño comercio podrá abrir sus puertas así como restaurantes con terrazas con limitación de ocupación del 30%. En esta fase hoteles y alojamientos turísticos también abrirán, salvo las zonas comunes. Lo lugares de culto también podrán recibir gente limitando su aforo a un tercio.
Fase II
Seguimos avanzando. En restauración, los locales podrán abrir el espacio interior siempre con garantías de separación y solo para servicio de mesas. Aunque el curso escolar no volverá hasta septiembre si se reabrirán los centros educativos para actividades de refuerzo, para menores de 6 años cuyos padres tengan que trabajar de forma presencial y la EBAU.
En esta fase se permite la caza y la pesca y apertura de teatros, cines, exposiciones con un tercio de su aforo habitual. Los espectáculos culturales no podrán ser de más de 50 personas mientras que los espectáculos al aire libre serán como máximo de 400 personas sentadas.
Fase III
En la última fase se recomienda el uso de mascarilla fuera del hogar y en los transportes públicos pero se flexibilizará la movilidad. En negocios y comercios el aforo se ampliará al 50% y se fijará una distancia de 2 metros.
Actividades que podrán acogerse a la moratoria en el pago de las cotizaciones
El pasado día 28 de abril, el BOE publicó un listado de las actividades económicas que podrán acogerse a la moratoria en el pago de las cotizaciones sociales:
- Otros cultivos no perennes
- Otros cultivos perennes
- Otras actividades de impresión y artes gráficas
- Fabricación de carpintería metálica
- Fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado
- Instalación de carpintería
- Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco
- Otro comercio al por menor en establecimientos no especializados
- Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados
- Agencias de publicidad
- Actividades odontológicas
- Peluquería y otros tratamientos de belleza
Desde Taxa Asesores seguimos ayudando al autónomo cuando más lo necesita. Ofrecemos asesoramiento y nos encargamos de gestionar todo para que no tengas que preocuparte por nada. Te recordamos que estamos en periodo de Renta y, desde Taxa Asesores también podemos ayudarte con tu declaración.
No Comments