Autónomo y declaración de la Renta: las claves

Autónomo y declaración de la Renta: las claves | Taxa Asesores

Autónomo y declaración de la Renta: las claves

Es 1 de abril y se abre el periodo para presentar la declaración de la renta. Lo que para muchos puede ser un mero trámite, no lo es cuando hablamos de los autónomos y lo peor es que ninguna de las formas es demasiado favorable para este colectivo. Por este motivo, desde Taxa Asesores queremos ayudarte y hacemos un llamamiento: Autónomo no estás solo. Descubre autónomo y declaración de la renta: las claves para salir airoso con Hacienda.

Lo primero que hay que tener en cuenta, si por ejemplo ha sido tu primer año como autónomo, es que estás obligado a presentarla aunque tus ingresos no hayan llegado a los mínimos de rentas establecidos. Los autónomos están obligados a presentar la declaración siempre.

Otro problema con el que se encuentran los autónomos es que no tienen un borrador de la renta ya que el fisco no tiene los datos de tu actividad económica. Es cierto que hacienda facilita su programa Renta Web, una especie de borrador para el autónomo, además de asesoría online pero como hemos dicho antes, no contiene ningún dato sobre la actividad económica.

Al final, la mejor solución para no complicarse es pedir ayuda a un gestor que te indique cómo cumplimentar la declaración completa.

Hacienda conoce tus ingresos pero no tus gastos

Hacienda sabe a través de tus pagadores cuáles han sido los ingresos que has tenido durante el año. A la hora de meter todas las facturas, es importante tener en cuenta que hay que meterlas todas, aunque no hayan sido cobradas. Estos datos se pueden solicitar. Tú puedes solicitar a Hacienda tus datos fiscales, de hecho es conveniente que lo hagas, sobre todo si soportas retenciones

A la hora de meter los gastos, también es complicado porque hay que hacerlo en las casillas adecuadas, aquí volvemos a ver lo importante que es la figura de un asesor a la hora de solventar este tipo de papeleos. Consumos de explotación, seguridad social, arrendamientos, salarios… ¿Sabes qué gasto va en cada casilla? Hacerlo bien por uno mismo es todo un reto.

¿Qué pasa con las amortizaciones y las retenciones?

Otro apartado complicado donde te recomendamos una vez más que confíes en la figura de un profesional. Las amortizaciones se incluyen en función de las tablas de amortización que publica la Agencia Tributaria y ésto puede llevar a confusión.

Otro aspecto importante y a tener en cuenta son las retenciones. En el caso de los autónomos, en muchas ocasiones no existe un pagador claro y Hacienda exige realizar unos pagos fraccionados; esto es, un porcentaje del beneficio acumulado cada trimestre. Así, Hacienda va recaudando dinero de forma periódica de las liquidaciones, de la nómina, de las facturas…

¿Sabes cuánto IRPF pagas como autónomo? Lo podemos sintetizar de la siguiente manera: cuanto más cobra un autónomo más debe pagar y a la hora de pagar el IRPF también se tiene en cuenta la Comunidad Autónoma, la actividad, las circunstancias familiares y otros ingresos como otros trabajos por cuenta ajena que hayas podido realizar.

Recuerda que si has obtenido ingresos por prestación de maternidad o paternidad en 2018, éstos están exentos de tributación.

Ya conoces las claves entre autónomo y declaración de la renta y la clave es que confíes en un profesional tu declaración. Es la única forma de garantizar que tu declaración está bien hecha. Recuerda que no conocer la ley no te exime de cumplirla y nadie quiere deber nada a Hacienda. Aún estás a tiempo. Deja el papeleo y confía en los profesionales de Taxa Asesores. ¡Llámanos o ven a vernos! Estaremos encantados de ayudarte.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.