
22 Mar Las largas jornadas de trabajo de los autónomos
¿Te imaginas trabajar una media de 13 horas al día? Dos de cada diez autónomos trabajan entre 45 y 65 horas a la semana. El 78% dedica a su trabajo una media de 9 horas diarias; esto es, 45 horas a la semana. Estas son las largas jornadas de trabajo de los autónomos y no lo decimos nosotros, lo dice un estudio realizado por UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos). Los trabajadores por cuenta propia trabajan una media de 160 horas al mes.
Organización de la jornada laboral del autónomo
Este estudio refleja un antes y un después tras la pandemia. Antes del Covid, el 50% de los autónomos trabajaban más de 40 horas semanales. Ahora, este número se ha reducido a un 33% y más del 50% de los trabajadores por cuenta propia dedican a su negocio entre 20 y 40 horas.
La mayoría de los trabajadores tienen un horario de trabajo partido; esto es, de mañana y tarde con una pausa de unas dos horas para comer. La hora donde se producen estos parones se lleva a cabo entre las 14:00 y las 15:00. Sin embargo, esto también ha cambiado con el Covid, antes de la pandemia los autónomos que hacían jornada partida era del 43% ahora, ese porcentaje se ha reducido en 4 puntos, siendo del 39%.
Respecto a las horas de salida, el 60% alarga su jornada más allá de las 18:00 horas, aunque solo una 30% lo hace más allá de las 19:00 horas. Aquí, la pandemia también ha modificado estos hábitos ya que durante la primera ola el número de autónomos que terminaban su jornada más allá de las siete de la tarde se redujo un 15%. Es cierto que hay que tener en cuenta las restricciones que se han llevado a cabo para frenar los contagios han propiciado una mayor flexibilidad horaria.
Cultura española
Nuestros horarios de comida, así como nuestra hora de cenar e irnos a dormir marcan la diferencia con la mayoría de los países europeos y a esto contribuye el ‘prime time’. La mayoría de los trabajadores autónomos cenan entre las 21:00 y las 22:00 y el 80% se va a dormir entre las 23:00 y la una de la madrugada.
¿Qué pasa con las vacaciones de los autónomos?
En post anteriores ya os contamos que ser autónomo e irse de vacaciones es totalmente compatible; eso sí, si sabes organizarte bien. A pesar de ello, el 19% de los autónomos afirma que trabaja los siete días de la semana de lunes a domingo y el 70% de este colectivo no disfruta de más de 23 días de vacaciones al año. Solo el 5% afirma cogerse 30 días de vacaciones. Además, 3 de cada 4 autónomos nunca han cogido una baja.
Las conclusiones que podemos extraer de este estudio es que los trabajadores por cuenta propia dedican más tiempo a la semana a trabajar que los trabajadores por cuenta ajena. Antes de la pandemia más del 50% de los autónomos trabajaba más de 40 horas a la semana y este porcentaje se ha reducido al 33% tras la llegada del Covid.
¿Qué podemos deducir de este estudio sobre las jornadas de trabajo de los autónomos? Podemos deducir que tras la ventaja de poder organizar tu horario con total libertad está la exigencia de dirigir tu propio negocio y esta exigencia suele ser tan elevada que, como podemos ver, en la mayoría de las ocasiones, nos obliga a trabajar más horas y a hacer que la conciliación entre vida laboral y familiar y personal sea más complicada.
No Comments