asesoría para emprendedores en Madrid Tag

El plan de viabilidad de una empresa es el primer documento que cualquier emprendedor debe realizar. En Internet podemos encontrar plantillas y modelos básicos para poder realizarlo y, aunque no existe una plantilla ni modelo estándar, debe reflejar varios aspectos que se consideran fundamentales a la hora de crear una empresa. Además, no solamente son útiles para el propio emprendedor, ayudándole a tener una percepción real de cómo va a funcionar su empresa, sino también a la hora de buscar financiación para el proyecto, inversores o, incluso, socios.

De momento, se trata de un anteproyecto de ley pero es el primer paso para apostar por el emprendimiento tecnológico. ¿Conoces las ventajas de la Ley de Startups? Con esta nueva ley se eliminan las barreras que hacen cuesta arriba emprender en nuestro país. El objetivo es apostar por el emprendimiento tecnológico que permita un rápido crecimiento económico. El siguiente paso, será poder presentar este anteproyecto en las Cortes para que lo puedan tramitar y, posteriormente, se someta a votación entre los partidos políticos en las cámaras. Lo más destacado serán los incentivos fiscales de esta nueva ley.

Antes de las vacaciones, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la nueva ley que permite crear empresas por un euro. En realidad, se trata de un anteproyecto de ley de Creación y crecimiento empresarial con el objetivo de luchar contra la morosidad y propiciar el crecimiento de empresas poniéndolo más fácil a los emprendedores. Se espera que este proyecto esté sobre la mesa del Congreso a finales de este año y se ponga en marcha de cara a 2022.

¿Te imaginas trabajar una media de 13 horas al día? Dos de cada diez autónomos trabajan entre 45 y 65 horas a la semana. El 78% dedica a su trabajo una media de 9 horas diarias; esto es, 45 horas a la semana. Estas son las largas jornadas de trabajo de los autónomos y no lo decimos nosotros, lo dice un estudio realizado por UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos). Los trabajadores por cuenta propia trabajan una media de 160 horas al mes.

Emprender no es fácil. Aunque las pymes son fundamentales en nuestra estructura empresarial, el 80% no llega a los 5 años de vida y tan solo el 10% supera los diez años. La falta de experiencia suele estar detrás del fracaso de muchos de estos negocios donde la ilusión de sus creadores nunca es suficiente. En Taxa Asesores te ayudamos a tomar las mejores decisiones para que tu empresa forme parte de ese porcentaje que supera la década. Te contamos por qué fracasan las empresas para que tomes buena nota de lo que no debes hacer.

Estar bien informado es el primer paso para solicitar una subvención. En la mayoría de los casos, estar al día de las ayudas o subvenciones que se publican y que pueden interesar a nuestro negocio es complicado y, por eso, recomendamos siempre contar con la ayuda de los profesionales en el sector. En el blog de Taxa Asesores te contamos cómo solicitar una subvención.

No entrará en vigor hasta el 14 de abril de 2021 pero el pasado 14 de octubre se firmó el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre por el que se regulan los planes de igualdad. Este nuevo Real Decreto regula planes de igualdad retributivos entre hombres y mujeres que incluirán a todos los trabajadores de una empresa y que serán de obligado cumplimiento. Desde Taxa Asesores te contamos un poco más sobre ellos.