asesoría de confianza de los autónomos en Madrid Tag

La digitalización de las administraciones ha supuesto un gran avance para a la hora de agilizar los trámites burocráticos, sobre todo en lo que se refiere a empresas, que están habituados a trabajar con grandes cantidades de papeleo y multitud de plazos de entrega. Ahora, la aparición del Certificado Cualificado de autónomo ha llegado para ayudar a los autónomos a no quedarse atrás. ¿Qué es el certificado cualificado de autónomo? ¡Sigue leyendo y te lo explicamos!

De la misma forma en que el sueldo de un empleado tiene una parte bruta; por un lado lo que cobra en realidad por su empresa, y una parte neta, lo que él percibe finalmente una vez se han descontado los impuestos pertinentes y las aportaciones a la Seguridad Social, las ganancias de un autónomo o un empresario a final de mes funcionan de una forma no muy diferente. En este artículo, te contaremos las diferencias entre ingresos de actividad y beneficios cuando tienes un negocio propio.

Con un futuro a veces incierto, es normal que nos planteemos cuestiones como la pensión que nos quedará cuando nos jubilemos. Preocupación que se incrementa si eres autónomo y has decidido pagar la cuota más baja establecida a la Seguridad Social. ¿Cuál será tu pensión si cotizas por lo mínimo? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, sigue leyendo.

Con el 2023 llegan una gran cantidad de cambios para los trabajadores por cuenta propia, como la aplicación de las nuevas cuotas de autónomo o la tarifa cero. Ésta última en particular fue anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso el pasado 2022, aunque será en el primer trimestre de este nuevo año cuando al fin se hará efectiva. ¿Quieres saber cómo conseguir la tarifa cero para autónomos de la CAM? Si vives en Madrid y quieres emprender un negocio propio, este artículo es para ti.

Desde el día 1 de abril de 2019 todo autónomo tiene la obligación de inscribirse a una mutua al darse de alta en el RETA. Ante esa decisión, es normal que te asalten las dudas sobre a qué se dedican exactamente las mutuas de los autónomos, cuál es su finalidad o si es mejor inscribirse en una mutua o en otra. En este post te explicamos todo sobre las mutuas de los autónomos. ¡Sigue leyendo!

La llegada de un nuevo año siempre viene acompañada de una lista de buenos propósitos, como por ejemplo hacer ejercicio, leer más libros o, por qué no, emprender al fin ese negocio que lleva tiempo rondándote en la cabeza. Si estás pensando iniciar la aventura de tu vida este 2023 y darte de alta como autónomo, en este artículo te contamos qué es la cuota cero y cómo acceder a ella.

Ser trabajador por cuenta propia y caer enfermo son dos palabras que, juntas, causan auténtico pavor. ¿Qué ocurre si tienes que solicitar la incapacidad siento autónomo? Existen varios tipos de incapacidad: parcial, total, absoluta y gran invalidez y no es exactamente igual que para aquellos trabajadores por cuenta propia. Solicitar cualquiera de estas prestaciones es un derecho pero con algunos requisitos y muchos emprendedores desconocen que pueden tener derecho a esta prestación. Vamos a ver un poco más sobre ello.

Conoce el recargo de equivalencia, qué es, cómo funciona, qué ventajas e inconvenientes tiene, cuáles son sus obligaciones, a quién se aplica… Te adelantamos que se trata de un IVA especial para todos los comerciantes minoristas y autónomos que venden productos al cliente final tal y como ellos los compraron; es decir, sin hacer ningún tipo de alteración o cambio. Vamos a verlo de forma más detallada.

Lo hemos comentado muchas veces, nadie, absolutamente nadie quiere tener problemas con Hacienda pero la Agencia también entiende que haya periodos en los que no estés disponible para recibir sus notificaciones y para eso existe el periodo de cortesía de Hacienda. Un lapsus de tiempo en el que Hacienda no te puede molestar con notificaciones. Nadie quiere estar en la playa y recibir un correo de Hacienda… ¿No conocías este periodo de cortesía? Vamos a ver qué es, en qué consiste y cómo solicitarlo.