
24 Feb Fechas en rojo para los autónomos
Cada empresa, cada autónomo, cada pyme es un mundo pero todos y cada uno de los autónomos tienen en común unas obligaciones fiscales que hay que cumplir sí o sí. ¿Tienes un calendario a mano? Pues marca estas fechas en rojo para los autónomos.
A comienzos del año, os hablamos de la novedades que el 2020 traía a los autónomos, esto significa que a las obligaciones ‘de siempre’ tendrás que sumar otros impuestos adicionales.
No te agobies, te lo vamos a poner fácil para que lo puedas hacer con tiempo. Además, hay meses donde no tendrás que presentar nada. Coge bolígrafo rojo y empieza a marcar las fechas en rojo para trabajadores por cuenta propia y pymes.
Enero
Ya lo hemos despedido así que vamos a pasar muy rápido por el primer mes del año. Solo esperamos que estas obligaciones ya las hayas cumplido:
20 de enero: Toca presentar las retenciones del cuarto trimestre de 2019 (modelo 111)
30 de enero: último día para presentar la autoliquidación IVA (Modelo 303) y el Resumen Anual (modelo 390). También es el último día para presentar la Liquidación de IRPF fraccionada Estimación directa y la Liquidación de IRPF fraccionada Estimación objetiva (modelos 130 y 131)
Febrero
Hasta el 28 de febrero: Presentación del Modelo 347, de operaciones con terceros
Marzo
Coge fuerzas para lo que viene… con la campaña de la renta
Abril
1 de abril: comienza el plazo para comenzar a presentar la Declaración de la Renta 2019
20 de abril: último día para presentar la autoliquidación del IVA correspondiente al primer trimestre del año (modelo 303) y la presentación de retención del IRPF (modelo 111).
Modelo 130 o 131 qué es el pago a cuenta del IRPF del autónomo según sea estimación directa simplificada o módulos.
Modelo 111 retención del IRPF de los empleados y modelo 115 retención de IRPF de los alquileres
Mayo: sin fechas
Junio
30 de junio: último día para presentar la campaña de la renta de 2019
Julio
20 de julio: último día para presentar la autoliquidación del IVA correspondiente al primer trimestre del año (modelo 390) y la presentación de retención del IRPF (modelo 111)
27 de julio: último día para presentar el impuesto de sociedades
Agosto: los autónomos también tienen derecho a vacaciones
Septiembre: sin fechas
Octubre
20 de octubre: último día para presentar la autoliquidación del IVA correspondiente al primer trimestre del año (modelo 303) y la presentación de retención del IRPF (modelo 111)
Modelo 130 o 131 qué es el pago a cuenta del IRPF del autónomo según sea estimación directa simplificada o módulos.
Modelo 111 retención del IRPF de los empleados y modelo 115 retención de IRPF de los alquileres
Noviembre: sin fechas
Diciembre
20 de diciembre: último día para presentar el pago del Impuesto de sociedades, (modelo 202).
Recuerda que si el último día de presentación cae en sábado o en domingo se traslada hasta el próximo día laborable.
Si no quieres tener un calendario lleno de fechas en rojo, te recomendamos dejar las obligaciones fiscales en manos de los profesionales. Como los de Taxa Asesores que están pendientes de todas estas fechas para que tú solo tengas que preocuparte por tu negocio. Si ya te estás echando las manos a la cabeza porque ves que comienza la presentación de la Renta, contacta con nosotros o ven a vernos, estaremos encantados de ser tu asesoría de confianza en Madrid. Te lo ponemos fácil ¿Hablamos?
No Comments