Las novedades que trae el 2020 a los autónomos

Las novedades que trae el 2020 a los autónomos- Taxa Asesores, Madrid

Las novedades que trae el 2020 a los autónomos

Año nuevo y novedades que trae el 2020 a los autónomos. Si eres un ‘nuevo autónomo’ esperarás con los dedos cruzados que este nuevo año se mantenga la tarifa plana para autónomos de 60€. Pues a esta pregunta te respondemos con un sí pero no. Sí porque se va a mantener pero no porque sube la base de cotización. Vamos a explicar esto mejor:

Cuota de autónomos en 2020

Ser autónomo en 2020 va a ser un poquito más caro porque el tipo general de cotización se va a incrementar en un 0,3%; es decir vamos a pasar del actual 30% al 30,3%. Esto en números, que es lo que realmente nos interesa, es que un trabajador que cotice por la mínima tendrá que pagar a partir del 1 de enero de 2020 unos 3 euros más al mes.

Esta medida no es nueva, ya la aprobaron con el Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre donde el Gobierno se aseguraba una subida de lo que tienen que pagar los trabajadores autónomos a la Seguridad Social:

Aumento del 0,2% en contingencias profesionales pasando del 0.9% en 2019 al 1.1 en este nuevo año que arranca. Para cese de actividad el aumento será de un 0.1% pasando del 0.7% al 0.8%. 0.2% de contingencias profesionales más 0.1% de cese de negocio y ‘voilá’: 0.3% más que tendrá que pagar el autónomo. Sentimos no traer buenas noticias.

Novedades en el modelo 390

¡El plazo para presentar este modelo concluye el 30 de enero! Se trata de una declaración que recoge todas las trimestrales del autónomo durante el 2019 y es de obligado cumplimiento. ¿Tienes problemas con el modelo 390? Contacta con Taxa Asesores.

Este año, este modelo trae dos modificaciones para que resulte más fácil su cumplementación. La primera es que en el apartado de las liquidaciones se crea una casilla nueva, la casilla 662 para consignar las cuotas pendientes de compensación al término del ejercicio y que no estén incluidas en la casilla 97.

La segunda modificación es en las opciones que hasta ahora tenían los autónomos para presentar el resumen anual del IVA. Ya no se podrán presentar por SMS ni el Resumen Anual del IVA ni la declaración anual de operaciones con terceras personas. Los modelos 390 y 347 respectivamente. Tampoco las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y los rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, modelo 190

Presentación del IRPF

¿No lo sabías? Cuidado porque este cambio se hizo efectivo el 1 de enero. Esta puede ser otra razón por la que necesitas un asesor. Se modifica la forma en la que los autónomos tienen que presentar el IRPF y es de obligado cumplimiento. Ahora tendrán que incluir su NIF en cualquier transacción que hagan y así debe constar en los libros de ventas e ingresos, gastos y compras. Si hay otro negocio implicado, deberán aparecer ambos.

Sin embargo, quedarán exentos los bares o comercios siempre y cuando el total de las operaciones de ese día no supere los 6.000€

Nuevo borrador del IVA

A partir de febrero algunos autónomos empezarán a recibir un nuevo borrador con su declaración trimestral que el propio autónomo podrá confirmar o no. Antes hemos dicho que algunos autónomos recibirán este documento. Aquellos que estén acogidos al IVA de caja, estén en un grupo de entidades o en el Registro de Devoluciones Mensuales, estarán excluidos.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.