Cómo conciliar siendo autónomo

Cómo conciliar siendo autónomo

Lo hemos dicho alguna vez, ser tu propio jefe no es tan fácil ni tan bonito como puede parecer a priori. Separar la vida familiar de la profesional es, en algunas ocasiones complicado y aún es una asignatura pendiente que afecta más a las mujeres autónomas. Por eso, desde Taxa Asesores te damos algunas claves sobre cómo conciliar siendo autónomo. Toma nota.

Además de las ayudar por tener hijos, los autónomos no tienen muchas más bonificaciones para poder conciliar la vida familiar y la personal y la única opción es la de contratar un empleado.

Ayudas para poder conciliar siendo autónomo

El 1 de marzo de 2019 se aprobó una bonificación única específica para promover la participación equilibrada entre hombres y mujeres que consiste en la ayuda para contratar a un empleado que te sustituya en tu actividad, como acabamos de comentar. En este caso, la Seguridad Social será quien pague durante 1 año tu cuota de autónomos para que puedas conciliar siendo autónomo en alguno de estos casos:

  • En caso de tener a tu cargo menores de 12 años
  • Tener a cargo personas en situación de dependencia por afinidad hasta segundo grado. Aquí se deberá acreditar la situación de dependencia
  • Discapacidad igual o superior al 33%. En caso de tener a cargo un familiar hasta segundo grado que sufra una enfermedad mental, parálisis o discapacidad intelectual
  • No podemos olvidarnos aquí de la tarifa plana para autónomos de 60€ durante 12 meses para aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan cesado en su actividad por maternidad y que se reincorporen de nuevo. Esta medida, además, se está buscando que se amplie hasta los 24 meses desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos pero aún hay nada confirmado.
  • También existe una bonificación del 100% de la cuota de la Seguridad Social en periodos de descanso, maternidad y paternidad.

 

Cómo conciliar siendo autónomo

Como todo tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas, algunos de los aspectos positivos será que puedes adaptar tus horarios. Si tienes hijos, podrás llevarlos al colegio, hacer tus propias gestiones, la compra… Pero también hay que saber organizarse y, aquí viene la parte negativa. Organizar tu vida como autónomo no es fácil, te levantas antes y terminas más tarde y organizar tu negocio, tus facturas y todo lo que conlleva… Cuando te has dado cuenta ya se te ha pasado el día. Esta es una de las razones por las que debes contratar a un asesor de confianza. Ese tiempo que debías dedicar a trámites, facturas y contabilidad lo podrás aprovechar en tu familia.

Algunos consejos para conciliar siendo autónomo

  • Establece unos horarios de trabajo y además de establecerlos, cúmplelos. Cuando llegue tu hora o cuando llegues a casa, no sigas trabajando. En caso de tener hijos, organiza tus horarios en función de los suyos y así podrás llegar a todo. Aprovecha las horas en las que están en el colegio para preparar tus reuniones. Trata de planificar toda la semana, así te resultará más fácil seguir un guión y ser más organizado.
  • No pasa nada si un día tu negocio requiere más tiempo, eso sí, compénsalo otro día, trabajando menos horas.
  • Limita tu trabajo durante el fin de semana y trata de dedicar, al menos, un día al descanso. No solo tu familia te lo agradecerá, también tu cabeza
  • Los clientes no siempre son lo primero: No los antepongas siempre, no pasa nada por cancelar una reunión y ponerla para otro día, a todos nos surgen inconvenientes

 

Para hacer facturas, para tus declaraciones trimestrales del IVA e IRPF, para llevar la contabilidad de tu negocio, para solicitar las ayudas a la maternidad o paternidad siendo autónomo… Confía en un asesor de confianza, como los de Taxa Asesores, que se encargarán de gestionar todas las cuentas para que tú puedas dedicar más tiempo a tu familia. Así, sí puedes conciliar siendo autónomo ¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.