
14 Jun ¿Sabes cuánto cuesta el teletrabajo?
El pasado mes de octubre, desde el blog de Taxa os hablamos de la aprobación de la ley del teletrabajo, una ley pionera en nuestro país que se había impuesto, sin duda alguna, a golpe de Covid. Pero ¿Sabes cuánto cuesta el teletrabajo? ; ¿Sabes cuánto vienes pagando de más en tu factura de la luz, de internet… Si has estado en casa los últimos 365 días? y ¿Tienes idea del dinero que cuesta implantar el trabajo en remoto en un empresa?. Vamos a verlo de forma más detallada.
Una de las novedades de la ley del teletrabajo es que el trabajador tendrá derecho a una compensación por los gastos que el teletrabajo le pueda generar así como el coste en equipos. El trabajador también podrá flexibilizar el horario para garantizar la desconexión entre vida laboral y personal y las empresas podrán adoptar medidas de vigilancia para verificar que los trabajadores estén trabajando, siempre dentro del horario de trabajo, previamente establecido.
Otro dato a tener en cuenta sobre la ley del teletrabajo es que según el Ministerio de Trabajo no podrán ser causas de despido: “la negativa de la persona trabajadora a trabajar a distancia, el ejercicio de la reversibilidad al trabajo presencial y las dificultades para el desarrollo adecuado de la actividad laboral a distancia no serán causas justificativas de la extinción de la relación laboral ni de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo”.
¿Cuánto cuesta el teletrabajo a una empresa?
Vamos a verlo con un ejemplo. Una empresa de 300 empleados que, antes de la pandemia, ocupaba 3 plantas de un edificio en sus oficinas. Con la llegada del Covid, decidieron prescindir del alquiler de una de las plantas y ahora cerrarán otra o las dos restantes ¿Cuánto dinero se está ahorrando? Pues probablemente más de un 30% en infraestructura. No solo en el alquiler, sino en gastos de electricidad, calefacción, aire acondicionado. Ahora bien, la empresa deberá destinar una partida importante para renovar los equipos informáticos de sus empleados para garantizar que el teletrabajo se realice en perfectas condiciones.
Decíamos que la ley del Teletrabajo tendrá que pagar a sus empleados una compensación por los gastos derivados: luz, teléfono, internet, silla de trabajo adecuada, mesa de trabajo, ordenador, comida en algunos casos, pantalla, calefacción, aire acondicionado… La empresa asumirá estos costes siempre que el teletrabajo supere el 20% del horario o el 30%, esto aún está por definir.
El teletrabajo es una forma de atraer talento a tu empresa porque ya no estarás limitado por un sitio físico sino que podrás gente de cualquier parte del mundo.
¿Cuánto cuesta el teletrabajo a los empleados?
No hay una regla exacta para saber cuánto te está costando el teletrabajo. Habrá quien por el mero hecho de dejar de coger el coche y por el ahorro en gasolina ya tendrá los gastos extra de luz y gas cubiertos. Podemos ahorrar en ese café que te tomabas cada día, ahorramos en ropa pero ojo, teletrabajar no es sinónimo o no debería ser sinónimo de trabajar en pijama. Por tu salud mental, tómalo como una forma de diferenciar el trabajo del ocio.
Los gastos de internet, es probable que ya los asumieras con anterioridad. Otro aspecto importante aunque no está tan relacionado con un gasto como tal es disponer de un espacio para trabajar. Según las circunstancias de cada uno, hay gente que se va moviendo por su casa, en la cocina, en el salón, en la habitación de los niños… En función de si estos están o no en casa.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta el teletrabajo, en Taxa Asesores te ayudamos a gestionar tu empresa con o sin teletrabajo para que nunca te falte el asesoramiento que necesites.
Lea Mendez
Posted at 11:09h, 03 julioMuy buen artículo.
La verdad es que el teletrabajo es una de las formas mas atractivas de trabajo en la actualidad. Aunque es cierto que requiere incluso mas disciplina y posiblemente gastos en casa, pero bueno, algunas ventajas y desventajas debia tener.
taxaasesores
Posted at 11:27h, 03 septiembreGracias Lea por tu comentario, esperamos verte más por aquí. Un saludo