
17 Jun Quiero ser autónomo ¿Por dónde empiezo?
Tienes una idea, has estudiado a tu competencia y has elaborado un plan de negocio. Lo tienes claro: quiero ser autónomo ¿Por dónde empiezo? Desde Taxa Asesores llevamos muchos años ayudando al emprendedor, a la pyme y al autónomo como tú. Queremos formar parte de ese negocio que empieza, ayudarte a crecer y ayudarte a tomar las mejores decisiones pero vayamos paso por paso.
Los dos primeros pasos serán darte de alta como autónomo en Hacienda y en la Seguridad Social aunque la cotización no comenzará hasta el inicio de tu actividad económica. Todos estos pasos son burocracia y papeleo, en Taxa Asesores los conocemos bien y podemos ayudarte de forma solvente con ellos.
Darse de alta en Hacienda
Ya tenemos claro que el primer paso para darse de alta como autónomo será darse de alta en Hacienda ¿Cómo lo hago?
Lo primero que debes saber es que para darte de alta en hacienda te habrás tenido que dar de alta previamente en la Seguridad Social, hasta 60 días antes, o hacerlo el mismo día. Este alta ser realiza presentando el modelo 036, se puede hacer online a través de la agencia electrónica de la Agencia Tributaria. Aquí deberás presentar tus datos fiscales, la actividad, encuadrar tu actividad en una tabla de epígrafes, tu dirección, fecha de comienzo de la actividad, el régimen de IVA y el régimen de IRPF.
Darse de alta en la Seguridad Social
Con un plazo de 60 días antes del inicio de tu actividad deberás darte de alta en la Seguridad Social; esto es, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Lo puedes hacer cuando te des de alta en Hacienda ya que de otro modo no podrás cotizar por los días trabajados efectivos.
Estos trámites los puedes llevar a cabo y de forma online a través de tu certificado digital, que ya para obtenerlo es otro trámite. Para hacerlo presencial deberás presentar el modelo TA0521 en una administración de la seguridad social con tu DNI y el alta en Hacienda.
Con el alta, podrás definir tu base de cotización que suele venir definida en los PGE. El 1 de enero de este año, 2019 se decreta que la base mínima es de 944,35€ y la máxima 4.070,10€
Si no eres beneficiario de la tarifa plana deberás abonar la cuota fija de 283,3€. En un post anterior ya os hablamos sobre todo lo que deberías saber sobre la tarifa plana autónomos.
Lo siguiente que deberás definir será elegir una mutua y el número de cuenta bancaria donde vas a domiciliar la cuota mensual y ya estarías más cerca de ser autónomo. Para realizar todos estos trámites, para dudas y asesoría, desde Taxa Asesores podemos ayudarte. Contamos con un equipo humano especializado y profesional que te ayudará a resolver todas tus dudas y a dar todos los pasos en la dirección correcta.
Impuestos que tendrás que pagar
Ya eres autónomo ¿Sabes los impuestos que vas a tener que pagar a partir de ahora? Además de la tarifa para los nuevos autónomos, tendrás que estar muy pendiente del resto de impuestos y para que tú puedas centrarte en ese negocio que crece, mejor dejar el pago de impuestos en manos de los profesionales.
Estas son tus nuevas obligaciones como autónomo:
- Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): Es impuesto lo deberás presentar cada 3 meses
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Con Taxa Asesores podrás estar al día de toda la contabilidad de tu negocio pero sin tener que preocuparte por ella. Porque queremos hacer que tu negocio sea algo fácil.
¿Cómo podemos ayudarte?
No Comments