
27 May Lo que debes saber sobre la tarifa plana para autónomos 2019
Si eres nuevo autónomo o lo has sido en los últimos dos años este artículo te interesa. ¡Atento autónomo! Desde Taxa Asesores te contamos las novedades que podrás encontrar y todo lo que debes saber sobre la tarifa plana para autónomos 2019 y cómo estos cambios te van a afectar a la hora de hacer tus cálculos.
¿Qué es la tarifa plana para autónomos 2019?
Para saber de lo que estamos hablando la tarifa plana para autónomos consiste en una rebaja del pago mensual de los autónomos a la Seguridad Social. Si eres nuevo autónomo, comenzarás pagando una cantidad muy pequeña, 60€ que se irá incrementando de forma progresiva hasta llevar a la tarifa actual de 283.3€ al mes. Esto significa que durante los 12 primeros meses como autónomo podrás ahorrarte un 64,71% en Seguridad Social. No está mal, ¿Verdad?
Cuáles son los requisitos de la tarifa plana para autónomos 2019
Ahora que sabemos que te interesa, vamos a conocer cuáles son los requisitos para acceder a la tarifa plana para autónomos 2019 y son principalmente tres las condiciones que hay que cumplir:
No haber estado dado de alta como autónomo: aunque también se aplica a aquellas personas que llevan más de dos años sin estar dados de alta. Que te acepten o no depende más bien de la Seguridad Social.
No administrar una sociedad: Los autónomos en régimen societario pagan una cuantía diferente y no pueden acogerse a esta medida.
No ser autónomo colaborador: Aquí nos referimos al régimen especial para familiares de autónomos. En el caso de pluriactividad entre trabajo por cuenta propia y ajena, el autónomo podrá elegir entre la tarifa plana y las bonificaciones.
Y por último, no tener ninguna deuda pendiente con Hacienda.
Condiciones especiales de la tarifa plana para autónomos 2019
Los hombres menores de 30 años y las mujeres emprendedoras menores de 35 años podrán disfrutar de una bonificación adicional del 30% que se aplica sobre la cuota mínima durante los 12 primeros meses.
Si has sido madre y te vas a reincorporar a la vida laboral tras la maternidad también podrás acogerte a esta tarifa plana de 60€ durante los 12 primeros meses.
Las personas con discapacidad también podrán acogerse a esta medida. Si eligen la base mínima pagarán 60€ durante 12 meses y si es superir un 80%. Pasado este tiempo, la reducción será del 50% de la cuota mínima por un periodo de 5 años.
La tarifa plana también afecta a aquellos autónomos que vivan en un municipio de menos de 5.000 habitantes podrán acogerse a esta tarifa durante 24 meses.
Cuánto vas a pagar por la tarifa plana para autónomos
La tarifa plana para autónomos varía en función de los meses de actividad y se establecen 3 tramos bien diferenciados de reducción sobre la base mínima de cotización:
- Primeros 12 meses: se paga la cuota mínima de 60€. Si la base es superior a 944.40€ entonces se paga un 80% de la bonificación.
- Del mes 12 al 18: la cuota mínima se reduce al 50% y se queda en: 141.65€ mensuales
- Del mes 18 al 24: la cuota mínima se reduce al 30% y se queda en: 198.31€ mensuales
- Del mes 24 al 36: aquí entrarían los diferentes supuestos y condiciones especiales que habría que valorar y la cuota asciende a 198.31€
Si crees que formas parte de alguno de estos colectivos y quieres saber más o cómo poder acogerte a esta tarifa plana, contacta con los especialistas de Taxa Asesores. Somos expertos en ayudas y gestiones a autónomos y pequeñas pymes. Llámanos o ven a ver a vernos a nuestras oficinas. ¡Te esperamos!
No Comments