
25 Abr Periodo de cortesía de Hacienda
Lo hemos comentado muchas veces, nadie, absolutamente nadie quiere tener problemas con Hacienda pero la Agencia también entiende que haya periodos en los que no estés disponible para recibir sus notificaciones y para eso existe el periodo de cortesía de Hacienda. Un lapsus de tiempo en el que Hacienda no te puede molestar con notificaciones. Nadie quiere estar en la playa y recibir un correo de Hacienda… ¿No conocías este periodo de cortesía? Vamos a ver qué es, en qué consiste y cómo solicitarlo.
Periodo de cortesía de Hacienda
Unas vacaciones de verano, un viaje, una luna de miel, un asunto familiar delicado… Todos en algún momento necesitamos desconectar por uno u otro motivo. Todos, incluso los trabajadores por cuenta propia. El periodo de cortesía de Hacienda es un periodo de tiempo en el que no te pueden enviar notificaciones a tu buzón de correo. Aquí serás tú quien le diga a la Agencia cuáles van a ser esos días de cortesía; eso sí, nunca pueden ser más de 30 días por año y se pueden solicitar sueltos o juntos, como tú prefieras. Si, por ejemplo, tu empresa cierra durante todo el mes de agosto, no pidas estos de días: del 1 al 30 sino del 1 al 24, por ejemplo. De esta manera, si te llega algo el día 24 a tu vuelta estarás en tiempo para solucionarlo y podrás guardar algún día suelto de más por si lo necesitas más adelante.
Cómo solicitar el periodo de cortesía de Hacienda
Es muy sencillo. Solo debes acceder a la página web de Hacienda y en ‘Mis notificaciones’ elegir la opción de ‘solicitar días en los que no se pondrán notificaciones en Dirección Electrónica Habilitada’, seleccionas los días en el calendario que se irán marcando en verde, le das a validar y por último solo tienes que firmar y enviar’. De nuevo, debes marcar que estás conforme y otra vez firmar y enviar. Aquí deberás marcar también los sábados y domingos. Eso sí, para acceder siempre deberás registrarte con tu Certificado Digital. En caso de querer modificarlos, deberás acceder de nuevo al panel y seleccionar la opción ‘modificar’.
Otra opción que te damos desde Taxa Asesores es que dejes todo este papeleo en manos de tu asesor de confianza en Madrid. Así, si Hacienda te solicita algo, es probable que a tu vuelta ya lo tengas, incluso, resuelto. Nosotros nos quedaremos vigilantes y atentos a cualquier posible notificación. Mucho más fácil, ¿verdad?
También debes tener en cuenta que, estos días de cortesía deben solicitarse como mínimo 7 días naturales antes de que comience el periodo deseado, así que no lo dejes para el último día o podrás tener una sorpresa a tu vuelta.
Te recomendamos que no hagas coincidir tus días de cortesía con tus vacaciones, deja unos días por delante o otros por detrás para poder ir más tranquilo. Imagina que te llega una solicitud de Hacienda el día anterior a irte de vacaciones… De esta manera, te dará tiempo de gestionarlo antes de tu periodo de desconexión.
Quién puede solicitar los días cortesía
Todos los autónomos y personas físicas pueden acogerse a este sistema, también sociedades Anónimas y Sociedades Limitadas, personas jurídicas, sociedades civiles, comunidades de bienes y comunidades de propietarios.
Ahora que ya conoces qué es el periodo de cortesía de Hacienda ¿No sientes que te puedes ir más tranquilo de vacaciones? Aunque nuestros clientes, esta sensación ya la tienen desde que están con nosotros. Llámanos o ven a vernos, estaremos encantados de ayudarte. Somos especialistas en pequeñas pymes y autónomos en Madrid ¡Te esperamos!
No Comments