asesor de confianza en Madrid Tag

El IGIC, Impuesto General Indirecto Canario, es un impuesto que se aplica en la comunidad autónoma de Canarias. Si eres residente o tienes actividad empresarial en las Islas Canarias, es importante comprender este impuesto y sus implicaciones. En este artículo, te proporcionaremos información clave sobre el IGIC para ayudarte a entender su funcionamiento y cumplir con tus obligaciones tributarias.

Cuenta la leyenda que freelance es solo un anglicismo para llamar de forma interesante a los autónomos de toda la vida. Y no se puede negar que ambos conceptos comparten características en común, como el hecho de trabajar por cuenta propia y ser tu propio jefe. Pero, a pesar de todas sus similitudes, ambos términos hacen referencia a situaciones laborales distintas. En el artículo de hoy te explicamos todas las diferencias entre autónomo y freelance. Si quieres saber cuáles son, ¡sigue leyendo!

Las relaciones con los clientes podemos decir que son como las relaciones de pareja, hay que cuidarlas cada día, estar pendientes y cuidarlas. Por esto, hoy vamos a ver algunos tips para mejorar la relación con tus clientes. Conseguir un cliente, hoy por hoy, ya es una tarea difícil pero lo realmente complicado es fidelizarlo y que ese cliente se convierta en un promotor de tu negocio. Un promotor es un cliente que en una encuesta de satisfacción, del 0 al 10, va a valorar tus servicios o tu negocio con un 9 o con un 10. Estos son los clientes que todos los negocios quieren tener.

Ser o no ser autónomo ¿Realizas alguna actividad de forma habitual pero tu nivel de ingresos es muy bajo?; ¿La actividad que llevas a cabo es ocasional?; ¿Tienes otro trabajo?; ¿Sientes que estás en el borde de lo que llamamos ‘economía sumergida’? Te ayudamos a aclarar tus dudas y te contamos cuándo es obligatorio hacerse autónomo.

Lo hemos comentado muchas veces, nadie, absolutamente nadie quiere tener problemas con Hacienda pero la Agencia también entiende que haya periodos en los que no estés disponible para recibir sus notificaciones y para eso existe el periodo de cortesía de Hacienda. Un lapsus de tiempo en el que Hacienda no te puede molestar con notificaciones. Nadie quiere estar en la playa y recibir un correo de Hacienda… ¿No conocías este periodo de cortesía? Vamos a ver qué es, en qué consiste y cómo solicitarlo.

La clave para afrontar con éxito los imprevistos en una empresa está en tener el control sobre nuestras reacciones. Actuar de manera impulsiva en ningún caso es una buena idea. Cuántas veces has oído eso de "en qué momento ha ocurrido esto" pero ¿Acaso hay algún buen momento para afrontar imprevistos? Desde Taxa os vamos a dar algunos tips para manejar y superar las eventualidades.

Cobrar la pensión y ser autónomo ¿Es posible? Sí, lo es. Se llama jubilación activa y es completamente compatible. El emprendimiento no tiene edad pero sí nombre ‘oldpreneurs’ y gracias a un Real Decreto, desde el 2013 se pueden hacer las dos cosas: cobrar un pensión y compatibilizarlo con una actividad económica. Eso sí, hay que cumplir ciertos requisitos que veremos a lo largo del post como que se cumpla la edad y los años de cotización que se han establecido.

De momento, se trata de un anteproyecto de ley pero es el primer paso para apostar por el emprendimiento tecnológico. ¿Conoces las ventajas de la Ley de Startups? Con esta nueva ley se eliminan las barreras que hacen cuesta arriba emprender en nuestro país. El objetivo es apostar por el emprendimiento tecnológico que permita un rápido crecimiento económico. El siguiente paso, será poder presentar este anteproyecto en las Cortes para que lo puedan tramitar y, posteriormente, se someta a votación entre los partidos políticos en las cámaras. Lo más destacado serán los incentivos fiscales de esta nueva ley.

¿Cómo declaro si no he generado ingresos?; ¿Tengo que declarar el IVA trimestral si no he generador ningún tipo de ingreso?; ¿Si no he facturado, debo presentar los modelos tributarios? Las mismas preguntas formuladas de manera distinta y la respuesta siempre es la misma: Sí. Si no has facturado sí estás obligado a presentar impuestos y mucho cuidado con declarar “sin actividad” en el IVA, lo vemos de manera más detallada.