La nueva ley que permite crear empresas por un euro

La nueva ley que permite crear empresas por un euro

Antes de las vacaciones, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la nueva ley que permite crear empresas por un euro. En realidad, se trata de un anteproyecto de ley de Creación y crecimiento empresarial con el objetivo de luchar contra la morosidad y propiciar el crecimiento de empresas poniéndolo más fácil a los emprendedores. Se espera que este proyecto esté sobre la mesa del Congreso a finales de este año y se ponga en marcha de cara a 2022.

Nueva ley de creación de empresas por un euro

La mayor novedad es que se elimina el requisito de aportación de capital mínimo de 3,000 euros exigido hasta ahora para poder constituir una sociedad pero hay más novedades: Eliminar la burocracia reduciendo las tareas administrativas es otra de ellas. Además, esta norma quiere impulsar la transformación digital y sostenible así como la innovación. Esta nueva ley también quiere impulsar la financiación no bancaria, de la que dependen muchas empresas.

Un euro y 10 días es el importe y el plazo que se quieren marcar para poder constituir una Sociedad Limitada. Eso sí, un euro y la obligación de destinar el 20% de los beneficios a una reserva legal hasta alcanzar el capital social de 3,000 euros. Esto significa que ya no sería necesario tener esos 3,000 euros iniciales sino que se irán sumando en función de cómo vaya creciendo la actividad económica de la nueva empresa.

Para reducir los tiempos de constitución de estas empresas por un euro se establece la videollamada y la firma electrónica para eliminar tiempos de espera para formalizar la actividad. Esta es una novedad ya que los nuevos emprendedores podrán crear su propia empresa sin moverse de casa. Esto es lo que permitirá reducir los tiempos a tan solo diez días. A través de la vídeollamada un notario podrá comprobar que, efectivamente, la persona que accede a la plataforma es la misma que aparece en los datos.

Pero ¿Y qué pasa si la empresa no consigue beneficios? Hemos comentado que, los 3,000 euros de capital inicial se van guardando de forma progresiva en función de los beneficios pero ¿y si estos no llegan? En estos casos el documento refleja que “en caso de liquidación, si el patrimonio de la sociedad fuera insuficiente para atender el pago de las obligaciones sociales, los socios responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 euros y la cifra del capital suscrito”. Es decir; los socios tienen la obligación de responder hasta alcanzar esta cifra.

Combatir la morosidad

Hemos comentado al principio que uno de los objetivos principales de la creación de esta ley es la de combatir la morosidad y es que el Ministerio de Economía viene detectando un alto incumplimiento de los plazos de pago que trae penalizaciones y problemas de liquidez en las empresas sobre todo en las pymes. De esta manera, establecer mejores prácticas, fomentar la factura electrónica o reforzar el sistema de sanciones son algunas de las tareas que están sobre la mesa pero que aún están por definir.

Quiero crear mi propia empresa por un euro

Si eres emprendedor y crees que este es tu momento, en Taxa Asesores podemos ayudarte. Somos un equipo profesional con una amplia experiencia y especializados en autónomos y pequeñas pymes. Te ayudamos y asesoramos con todas las dudas y con todo el papeleo para que no tengas que preocuparte por nada y puedas tener la tranquilidad de que tu empresa queda en las mejores manos. Puedes llamarnos o venir a nuestras oficinas, estaremos encantados de poder atenderte.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.