
17 May El Gobierno plantea prorrogar los ERTES hasta el 30 de septiembre
Alargar las ayudas a los expedientes en ERTE por Covid más allá del 31 de mayo. De esta manera, el Gobierno ha propuesto a sindicatos y patronal prorrogar los ERTES hasta el 30 de septiembre. Actualmente, 640,000 trabajadores están en ERTE y su situación dependerá de si se renueva o no este mecanismo.
Prorrogar los ERTES hasta el 30 de septiembre
Los sindicatos están conformes con la propuesta ya que consideran que, de está manera, la campaña de verano quedaría cubierta mientras que, desde la CEOE aún no se han querido pronunciar. Sin embargo, parece que hay acuerdo y, sin duda, se trata de una buena noticia mientras siga habiendo sectores afectados económicamente por efecto de la pandemia.
En las próximas tres semanas, deberá haber acuerdo y deberá cerrarse la fecha definitiva. En este sentido, sí que habrá alguna novedad y es que se pretende dar prioridad a las actividades más afectadas así como revisar a los trabajadores fijos discontinuos. Otro de los cambios que se plantean es la posibilidad de premiar o dar algún tipo de incentivo a las empresas que sean capaces de reactivar a sus trabajadores y sacarlos del ERTE pero hay más. Otra de las novedades sería la prohibición de poder despedir a trabajadores durante los 6 meses posteriores a la finalización del mismo pero aquí hay debate entre la patronal que no quiere incluir esta cláusula y los sindicatos que sí quieren añadirla. Por último, garantizar un mínimo del 70% de la prestación a partir de los 6 meses es otra de la novedades que se quieren introducir en esta prórroga.
7,972 millones de euros es lo que se ha presupuestado que va a costar mantener los ERTES hasta el último trimestre de 2021, una cantidad inferior a la de 2020: 29,311 millones de euros. Actualmente, 655,000 trabajadores se encuentran en situación de ERTE. Sin embargo, en plena pandemia se alcanzaron los 3,5 millones de personas en esta situación.
En cuanto a las ayudas para los trabajadores autónomos, 450,000 afiliados se están beneficiando de estas ayudas y también están pendientes de esta prórroga de los ERTES hasta el 30 de septiembre.
Sectores más afectados con trabajadores en ERTE
Sin duda alguna, el sector de los servicios de comidas y bebidas, lo que viene siendo restauración es el sector que más ha sufrido y sigue sufriendo los efectos del Covid. 196,639 trabajadores de este sector se encuentran en situación de ERTE. Le siguen los servicios de alojamiento con 104,461 personas afectadas. En tercer lugar, encontramos el comercio al por menor con 50,145 trabajadores en situación de ERTE. Encontramos 33,998 trabajadores dedicados al comercio al por mayor e intermediarios del comercio en el cuarto lugar y en el quinto 23,985 trabajadores dedicados a las actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento. A estos les siguen 21,789 afectados dedicados al sector de las agencias de viajes, operadores turísticos y servicios de reserva. En el séptimos lugar de la tabla encontramos 16,323 afectados dedicados a servicios personales y 14,455 trabajadores del transporte terrestre y 14.127 del transporte aéreo. En el último lugar de la tabla encontramos 11,400 trabajadores dedicados a la venta y reparación de vehículos de motor.
Desde Taxa Asesores venimos ayudando al autónomo desde el inicio de la pandemia y también si tienes cualquier duda con la prórroga de los ERTES hasta el 30 de septiembre. Si tienes cualquier duda, llámanos o ven a vernos, estaremos encantados de poder ayudarte. Somos especialistas en asesoramiento laboral, fiscal y contable y te ayudamos a tomar las mejores decisiones para tu negocio.
No Comments