Consejos para reducir la gripe en el lugar de trabajo

Consejos para reducir la gripe en el lugar de trabajo

Estornudar, toser o tener unas décimas de fiebre e ir a trabajar es un trabajo de riesgo hoy en día en la oficina. Ante el miedo y las medidas para evitar la propagación del Covid, éste se camufla entre gripes, costipados y catarros comunes. Desde Taxa Asesores os damos algunos consejos para reducir la gripe en el lugar de trabajo.

Lo dicen los médicos pero también lo decimos nosotros. La prevención es el mejor ataque. Aunque nadie está a salvo de poder coger un resfriado, es cierto que las personas que llevan un estilo de vida más saludable, que hacen deporte de forma regular o que llevan una dieta equilibrada tienen las defensas más altas y, por lo general, son menos propensos a ponerse ‘malos’ aunque nadie está a salvo y menos aún en estos tiempos en los que nadie estornuda en público sin que varias miradas se posen sobre esa persona.

Habrás oído hablar del llamado efecto dominó. Un compañero que va a trabajar con gripe, catarro o unas décimas de fiebre y a los dos días es su compañero de mesa el que empieza a sentirse mal, y luego el otro… Y así el virus se acaba propagando por toda la oficina. ¿Cómo evitar esto? Siguiendo estos consejos y siendo responsable consigo mismo. Evitar los contagios depende mucho de nosotros mismos.

Prevenir la gripe en el lugar de trabajo

– Ventilación: Renovar el aire es fundamental para que éste se limpie. Sabemos que en invierno cuesta más porque entra frío pero mantener la ventana abierta tan solo 10 minutos al día ayudará a renovar el aire y a evitar posibles contagios.

– Quédate en casa: Si tienes fiebre, si te encuentras mal, quédate en casa. Muchas veces ocurre que uno no se siente bien pero tampoco se encuentra tan mal como para no trabajar, a lo mejor solo tienes unas décimas de fiebre. En estos casos, habla con tu jefe, a lo mejor puedes quedarte haciendo teletrabajo y así evitas contagiar a tus compañeros.

– Lávate las manos de forma regular: Trata de lavarte las manos cada vez que toques algo que todo el mundo toca; esto es, desde los pomos de las puertas hasta los botones de la fotocopiadora. Trata de no pasar demasiado tiempo en aquellos lugares donde se concentra el tráfico de personas. ¿has probado a dejar de subir en ascensor por ejemplo e ir andando por las escaleras?

– Mantén limpia tu zona de trabajo: Seguramente ya haya personas encargadas de la limpieza de tu escritorio pero no está demás que limpies tu pantalla, tu mesa y tu teclado de forma regular. Esto también ayudará a reducir la propagación de los gérmenes en la oficina.

– No compartas: Y más si te encuentras mal. Evita compartir material de oficina, cubiertos, vasos… Si vas a estar en el lugar de otra persona y no te encuentras bien, lávate las manos antes de tocar su ratón o teclado, por ejemplo.

– Tápate la boca al toser o estornudar: pero no con la mano, hazlo con el codo o con un pañuelo desechable y evita tocarte la nariz o la boca porque podrás transmitir el virus a través de los objetos que manipules.

– Cuidado con el aire acondicionado: aunque ahora estamos en otoño, las gripes de verano también son duras y muchas vienen derivadas del uso de aire acondicionado. Deja en tu lugar de trabajo un jersey o chal que te podrás poner siempre que sientas frío. Caminar también ayuda a que tu cuerpo entre en calor así como tomar algún te o bebida caliente.

Ahora que ya sabes estos consejos para reducir la gripe en el trabajo, te deseamos un invierno sin costipados, gripes y, por supuesto, sin Covid.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.