
22 Jul Conciliar vida personal y laboral siendo autónomo
Fijar tus propios horarios, ser tu propio jefe, tomar tú las decisiones… Ser autónomo puede parecer, a priori, la situación ideal de muchos trabajadores. Sin embargo, conciliar vida personal y laboral siendo autónomo no es tarea fácil. No tener un jefe que te eche cosas en cara cuando haces las cosas mal es cosa del pasado para este tipo de trabajadores. Sin embargo, al ser tú mismo tu propio jefe, suele llevar consigo una mayor dedicación, porque claro, es tu negocio y como es tuyo solo quieres lo mejor.
Aquí no apagas el ordenador y hasta mañana, no pasa nada si algo se queda sin acabar o un mail sin enviar, mañana será otro día. Los autónomos no dejan nada para mañana y esto repercute en jornadas de más de 8 horas o en llevarte el trabajo a casa. ¿Cómo separar entonces la vida personal y la vida laboral? Tú pones los límites.
Conciliar vida personal y laboral siendo autónomo
En primer lugar, dejar las cuentas de tu negocio a los profesionales de Taxa Asesores te ahorrará muchos quebraderos de cabeza. Tendrás la tranquilidad de que todos lo pagos están al día y tú y tu negocio estaréis al tanto de vuestras obligaciones con Hacienda. Esto te permitirá centrarte en el ‘core’ de tu empresa y poder pasar más tiempo con tu familia.
Ponte horarios: en función de tus posibilidades pero trata de establecer unas rutinas en la medida en que tu actividad te lo permita. En la organización está la clave. Intenta planificar la semana completa. Por ejemplo, puedes empezar a trabajar en el momento que dejes a tus hijos en la escuela.
Fines de semana: dedica un tiempo determinado durante el fin de semana al trabajo y, lo más importante, cúmplelo.
Pon límites a tus clientes: puedes decir ‘no’. Avisa siempre con antelación a tus clientes, ellos son importantes pero tu familia y tu salud seguro que lo son más.
Aprovecha las bonificaciones a autónomos: No estás solo. Un autónomo tiene derecho a una bonificación del 100% de la cuota de autónomos durante hasta 12 meses para poder conciliar su vida laboral y familiar en los casos siguientes:
- Cuidado de menores de 12 años a su cargo.
- Tener a cargo un familiar, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, en situación de dependencia, debidamente acreditada.
- Por tener a su cargo un familiar, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento o una discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por ciento, cuando dicha discapacidad esté debidamente acreditada, siempre que dicho familiar no desempeñe una actividad retribuida.
Bonificaciones para mujeres: tendrán derecho a recibir una bonificación todas las mujeres autónomas que se reincorporen tras estar de baja por maternidad, por adopción, acogimiento o por tutela. La cuota será, en este caso, de 60€
Compensa el tiempo: si un día te has tenido que quedar en el trabajo más de la cuenta, no pasa al nada. Al día siguiente puedes compensarlo pasando más tiempo con los tuyos.
En un post anterior os dimos las claves donde ser autónomo e irte de vacaciones son compatibles y hoy os hemos dado las claves para conciliar la vida personal y laboral siendo autónomo. Si tienes cualquier duda con las cuentas de tu negocio, no dudes en contactar con Taxa Asesores. Somos especialistas en contabilidad y te ayudaremos a tomar las mejores decisiones para tu negocio. ¿Hablamos?
No Comments