Todo sobre la comunidad de bienes y cómo tributa

Todo sobre la comunidad de bienes y cómo tributa

A la hora de crear un negocio hay opciones más allá de hacerte autónomo o constituirte como una Sociedad Limitada. Os contamos otra forma de constituirse y todo sobre la comunidad de bienes y cómo tributa.

En muchas ocasiones, los emprendedores comienzan siendo autónomos antes de constituir como una sociedad. En estos casos, la comunidad de bienes es una buena opción cuando hay de más de una persona implicada en el proyecto ya que permite que sean titulares del mismo mientras siguen teniendo su gestión como autónomos.

Qué es la comunidad de bienes

El artículo 392 de nuestro Código Civil lo define así: “Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas”.
Esto significa que la comunidad de bienes es la manera más sencilla de asociarse entre varios autónomos para poner en marcha un proyecto en común siempre que la puesta en marcha de éste nuevo negocio no requiera de una gran inversión.

El número mínimo de participantes para poder poner en marcha una comunidad de bienes es de dos personas no habiendo un máximo. Tampoco existe un capital social mínimo, aunque se entiende que deberá existir un capital mínimo para su puesta en marcha.

Las comunidades de bienes, además, están sometidas a un régimen de atribución de rentas por el que las rentas atribuidas tendrán que repartirse de manera proporcional en función de la cuota de participación de cada uno de los integrantes y aquí encontramos dos tipos de comuneros:

  • Comuneros que aportan dinero y trabajo: Este tipo de autónomos además de presentar sus modelos deberán rellenar los modelos 130 o 131 que recogen los ingresos y gastos en proporción a su participación
  • Comuneros que aportan solo dinero: En este caso, es la comunidad de bienes quien debe presentar el modelo 123 con las retenciones y a final de año a través del modelo 193.

 

También existen dos tipos de comunidades de bienes:

  • Comunidades voluntarias: cuando varias personas se constituyen para poner en marcha un negocio común.
  • Comunidades Incidentales: aquí la comunidad viene impuesta. Esto suele ocurrir en sucesiones. Cuando varios herederos son copropietarios de una herencia, por ejemplo.

 

Entonces… ¿No es mejor constituirnos como una Sociedad Limitada? Existen dos aspectos fundamentales que las diferencian. Por un lado, en la Sociedad Limitada el patrimonio aportado es de la propia sociedad mientras que en la comunidad de bienes, el patrimonio sigue siendo propiedad del comunero que lo ha aportado. Por otro lado, la sociedad limitada tiene una personalidad jurídica propia que no existe en la comunidad de bienes

Cómo tributa la comunidad de bienes

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las comunidades de bienes carecen de personalidad jurídica, es uno de los aspectos que lo diferencian con la Sociedad Limitada como acabamos de comentar.. Esto significa que no tienen la consideración de contribuyentes y tributan según el Régimen Especial de Atribución de Rentas.

Los socios que forman parte de la comunidad de bienes declaran y tributan las rentas obtenidas a través del puesto sobre la renta de las personas físicas y las rentas que corresponden a la comunidad de bienes se atribuyen a través del modelo 184.

Ahora que ya sabes todo sobre la comunidad de bienes y cómo tributa, desde Taxa Asesores contamos con experiencia en la creación de comunidades de bienes. Ofrecemos asesoramiento y nos encargamos de gestionar todo el papeleo para que no tengas que preocuparte por nada. Te ayudamos a poner en marcha tu empresa y te damos todas las herramientas para que puedas elegir la forma más beneficiosa para ti y tu negocio. Llámanos o ven a vernos, estaremos encantados de ayudarte.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.