Autónomo o Sociedad Limitada

Autónomo o Sociedad Limitada- Asesoría para Autónomos en Madrid

Autónomo o Sociedad Limitada

Hace poco en el blog de Taxa Asesores os hablamos de las diferencias entre una Sociedad Limitada y una Sociedad Anónima y esto nos ha llevado a pensar entre qué te puede interesar más como autónomo para pagar menos: ¿Autónomo o sociedad Limitada?

Esto no es una fórmula matemática. Establecer la forma de constituirte va a depender de tu tipo de negocio, de tu capital, de factores personales… Pero sí podemos hablar en términos de responsabilidades y beneficios.

Existen muchísimas formas jurídicas de constitución de una sociedad y esto forma parte de los primeros pasos que tendrás que dar. Por eso, es importante distinguir bien entre unas y otras y conocer las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas para saber cuál es la que mejor se pueda adaptar a tus necesidades.

Ser autónomo

Los trámites no son tan complicados y básicamente son dos: Darse de alta en Hacienda y elegir la forma de tributación y afiliarse al RETA. Si necesitas ayuda para constituirte como autónomo, en Taxa Asesores somos especialistas en ayudar a los autónomos en Madrid.

Constituirse como una Sociedad Limitada

La Sociedad Limitada es la forma jurídica más común elegida por los pequeños emprendedores. Los trámites son un poco más complejos porque deberás tener claro la denominación social, el objeto social, los socios, órganos de administración, el capital… Lo que viene siendo la constitución de una empresa.

Las Sociedades Limitadas tienen más facilidades a la hora de pedir un crédito bancario ya que dan más confianza y sus cuentas suelen ser más precisas. Sin embargo, se pedirá un aval o garantía que es fundamental para poder acceder al crédito.

Diferencias entre autónomo y SL

Este es un aspecto muy importante a la hora de elegir y es que un autónomo responderá a terceros con todo su patrimonio mientras que en una sociedad limitada esta responsabilidad recae sobre el capital aportado. Esta es la principal desventaja del empresario que se constituye de forma individual.

Los tiempos. Lo hemos dicho antes, ser autónomo te puede llevar una mañana. Darte de alta es relativamente sencillo y, un aspecto importante, a coste prácticamente cero. Si decides crear una empresa, se tarda de media de un mes.

El capital. Otro aspecto importante es que darte de alta como autónomo no te constará dinero. Sin embargo, para montar una S.L necesitarás un capital social como mínimo de 3.000€.

Las cuentas. Un autónomo deberá declarar el IVA de forma trimestral y una S.L, también pero su contabilidad debe ajustarse al plan general contable, con algún trámite más ya que las obligaciones mercantiles son mayores, legalizar los libros de contabilidad y depositar las cuentas anuales en el registro mercantil.

A la hora de pagar los impuestos, un autónomo tributa en el impuesto de renta mientras que una S.L lo hace en el Sociedades. Los costes de gestión también son menores como autónomo. Una asesoría puede cobrar una media de 50€/ mes, si eres una empresa este coste es mayor. Si quieres saber más, contacta con los profesionales de Taxa Asesores.

Entoces ¿Autónomo o SL?

La recomendación es que si estás empezando, constituirte como autónomo sea la mejor opción y en el momento que tus ganancias superen, alrededor de los 40.000€ puedes pensar en dar el salto y constituirte como una Sociedad Limitada ya que aquí sí te puede resultar más rentable tributar como empresa.

Ser autónomo creemos que es la figura perfecta para negocios que están empezando. Menos formalismos, menos capital y menos tiempo para ponerla en marcha. Una vez consolidada siempre hay tiempo para crecer.

En Taxa Asesores ayudamos a autónomos que estén empezando y a aquellos que quieran constituirse como una Sociedad Limitada. ¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.