
18 Oct ¿Cómo declaro si no he generado ingresos?
¿Cómo declaro si no he generado ingresos?; ¿Tengo que declarar el IVA trimestral si no he generador ningún tipo de ingreso?; ¿Si no he facturado, debo presentar los modelos tributarios? Las mismas preguntas formuladas de manera distinta y la respuesta siempre es la misma: Sí. Si no has facturado sí estás obligado a presentar impuestos y mucho cuidado con declarar “sin actividad” en el IVA, lo vemos de manera más detallada.
Cómo declarar el IVA si no he generado ingresos
Lo más importante es que el hecho de que no tengas que liquidar el IVA no significa que no tengas la obligación de declararlo y presentar el impuesto correspondiente; en este caso, el modelo 303. En este punto, nos podemos encontrar ante dos casuísticas: Que no hayas generado ni ingresos ni gastos o que no hayas generado ingresos pero sí gastos.
Negocio sin ingresos y sin gastos: Ante esta situación solo deberás marcar “sin actividad” en la casilla 303. Esto significa que el resultado será 0, a no ser que tengas otras cuotas pendientes de trimestres anteriores.
Estos casos son más habituales en negocios que comienzan. Al principio, existen más gastos derivados de la puesta en marcha del negocio y más aún cuando este necesita de una inversión inicial: reformas, materiales, compra de equipos… Es muy habitual presentar pérdidas en el primer trimestre de un negocio que acaba de levantar la persiana. Con el Covid, también lo vimos, muchos negocios tuvieron este problema, no generaron ningún ingreso durante un trimestre porque sus negocios permanecieron cerrados pero sí tuvieron que hacer frente a gastos como alquiler del espacio, por ejemplo.
Ten cuidado, eso sí, cuando acumules meses sin ingresos pero sí con gastos. Este modelo es acumulativo y hace saltar las alarmas a Hacienda que nos podría solicitar alguna comprobación para revisar la relación entre los ingresos y los gastos. Nadie quiere tener problemas con Hacienda.
Negocio sin ingresos peros sí con gastos: Tu negocio está activo pero no has generado ninguna factura de venta; sin embargo, sí has recibido facturas de proveedores que serían los gastos. En este caso, deberás presentar estos gastos en la casilla 303 ya que el IVA es deducible. El resultado de este modelo, en este caso, será negativo porque no has indicado en ningún caso un IVA repercutido.
Además de presentar tu modelo trimestral hayas obtenido ingresos o no, te recomendamos contar con la ayuda de profesionales, como los de Taxa Asesores. Podemos asesorarte y nos podremos encargar de todos tus impuestos en tiempo y forma para que no tengas que preocuparte por nada.
Cómo declarar el dinero ganado online
Son muchas las personas que han visto en la venta online una forma de obtener ingresos extra de una forma sencilla. ¿Cómo? Pues a la través de la creación de una página web, blog, tienda online… Ahora ¿Cuáles son las implicaciones fiscales por estos ingresos? La ley dice que “toda renta obtenida de una actividad económica, tiene la consideración de derecho imponible”. Y esta definición también incluye al comercio electrónico.
En definitiva, podemos resumir que la presentación trimestral del IVA siempre debe presentarse aunque nuestro negocio no haya generado ingresos y la omisión puede derivar en recargos y sanciones ¿Aún tienes alguna duda sobre si tienes que declarar sin haber generado ingresos? Llámanos o ver a vernos a nuestra oficinas. Somos la asesoría de confianza de los autónomos y las pequeñas pymes en Madrid. ¡Te escuchamos!
No Comments