
04 Abr Cómo afecta la inflación a los autónomos
La inflación es la subida de los precios de los bienes y servicios. ¿Qué significa esto? En pocas palabras: con el mismo dinero puedes comprar menos cosas. El aumento de la inflación nos afecta a todos pero vamos a centrarnos en cómo afecta la inflación a los autónomos.
La inflación en España se ha disparado por encina, incluso, de nuestros vecinos europeos. Si en el resto de países de la Eurozona hablamos de un 7,5%, en España ya nos situamos en el 9,8%, un porcentaje que no habíamos visto desde mediados de los años 80. El aumento en el precio de la energía parece estar detrás de esta aumento tan significativo. Hoy en día estamos pagando hasta un 80% más en el factura que hace un año. Pero no solo lo vemos en la energía, el precio de los carburantes ha subido más de un 52%. Llenar la cesta de la compra también nos está costando más y el IPC se ha disparado registrando un incremento del 3% con respecto al mes de febrero, la mayor subida desde 2002.
Cómo afecta la inflación a los autónomos
El impacto de los costes afectará al bolsillo de los autónomos que, lejos de esperar una recuperación económica, siguen viendo cómo se sigue recortando y golpeando su poder adquisitivo. Como hemos comentado, la subida de los carburantes, la energía y el desabastecimiento de productos que han sufrido hasta hace unos días, supone un nuevo temporal a capear por este colectivo.
Esta subida impacta en los autónomos y en su economía de forma directa. Por un lado porque los trabajadores por cuenta propia dejan de ganar por el aumento de los costes asociados a su negocio, luz, por ejemplo y también pierden al tener que comprar menos productos ya que disponen de menos dinero. Las opciones que tienen son subir los precios de sus productos para hacer frente al incremento de los costes con el riesgo de perder clientes y competitividad pero subir los precios también tiene otra doble cara y es que puede que lleguen a cubrir los gastos asociados a la subida de la inflación pero ¿Y el incremento fiscal? La subida de la inflación puede traducirse también en un incremento fiscal. La otra opción sería no subir los precios y asumir la doble pérdida, tanto de beneficios como de poder adquisitivo.
Cuánto dinero pueden perder los autónomos
Según datos de la Agencia Tributaria, cada trabajador autónomo podría perder una media de entre 240 y 1,920 euros anuales a causa de la inflación y la subida generalizada de los precios. Se prevé que la inflación media este 2022 se sitúe en el 6,8% lo que supone una pérdida del 7% del salario cada mes. No son datos reales, es muy complicado conocer los rendimientos netos de los autónomos porque, como ya hemos comentado, no solo hacen frente a los incrementos de los precios medios como consumidores sino también como dueños de un negocio.
Casi 1.2 millones de autónomos que ingresan alrededor de 2,200 euros al mes verían cómo pierden alrededor de 1,800 euros anuales, según estimaciones. En el otro lado, tenemos a los autónomos que menos ingresan, 100 euros al mes que perderían 84 euros anuales.
No hay solución fácil para el trabajador por cuenta propia. En Taxa Asesores no podemos hacer que pagues menos por la gasolina o la electricidad pero sí podemos ayudarte a tener un mayor control de tus gastos y tener saneadas tus cuentas. Esto te puede ayudar a reducir gastos y saber dónde poner el foco en tu negocio. Además, también podemos informarte sobre ayudas o subvenciones que pueden ayudar a tu negocio. Puedes llamarnos o venir a vernos, queremos ser tu asesoría de confianza en Madrid ¡Te esperamos!
No Comments