Cómo afecta el coronavirus a los autónomos

Cómo afecta el coronavirus a los autónomos- Asesoría para Autónomos en Madrid- Asesoría para Autónomos en Madrid

Cómo afecta el coronavirus a los autónomos

Los trabajadores por cuenta propia corren el mismo riesgo de contagio que cualquier otro trabajador. A esto hay que añadir que a los autónomos el coronavirus no solo afectará a su salud, también a la salud de bolsillo más que a otros trabajadores que lo hagan por cuenta ajena. Si eres trabajador por cuenta propia, este post de interesa. Te contamos cómo afecta el coronavirus a los autónomos.

En caso de contagio, deberán guardar una cuarentena, siendo baja laboral. Los autónomos con comercios y trabajadores contratados a su cargo serán los peor parados ya que, a pesar de bajar la persiana y perder ventas, deberán seguir pagando los gastos de su negocio.

Para aliviar estos ahogos económicos, el Gobierno va a destinar 14.400 millones de euros a autónomos y pymes con los que pretende parar el impacto del Covid 19 en los bolsillos. Vamos a ver en qué consisten estas medidas puestas en marcha por Pedro Sánchez para los autónomos por el coronavirus. A pesar de todo, ya os adelantamos que colectivos como taxistas, repartidores, trabajadores en bares y restaurantes… Notarán y ya lo estarán notando un colapso en sus ingresos. Lamentamos decirlo pero sobre ellos no hay ninguna medida que podamos considerar efectiva.

Medidas del Gobierno a los autónomos por coronavirus

Aplazamiento de impuestos

Los autónomos podrán aplazar desde el pasado viernes 13 de marzo y hasta el próximo 30 de mayo, hasta 30.000€ en impuestos durante 6 meses, con 3 meses de carencia. Esto significa que tendrán la opción de poder devolver este dinero hasta en 3 meses sin intereses. Será el Instituto de Crédito Oficial (ICO) quien pondrá a disposición de los autónomos un sistema de créditos sin intereses.

Las retenciones de IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades se podrán pagar cuando las empresas tengan liquidez económica.

Este aplazamiento no nos convence ¿Verdad? La realidad es que estamos hablando del aplazamiento de un IVA que no se va a poder generar y de un IRPF de unos sueldos que tampoco se van a poder pagar. Los pequeños empresarios están optando por el ERTE, pero esto también requiere tiempo de unos funcionarios que están en su casa por el coronavirus y dinero.

Cese por actividad

Si el autónomo demuestra una caída importante de sus ingresos como consecuencia del Covid 19, el Gobierno plantea el cese por actividad (paro de los autónomos).

Incapacidad temporal

Esta incapacidad temporal es similar a la de accidente de trabajo para aquellos autónomos que estén en cuarentena o aislamiento por el coronavirus. En este caso, el autónomo recibirá una prestación económica del 75% de su base reguladora desde el primer día.

Bonificación de contratos discontinuos

Otra de las medidas del Gobierno será la extensión de la bonificación de los contratos fijos discontinuos entre los meses de febrero a junio en las empresas del sector turístico, hostelería y comercio.

La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos calcula que las ventas del comercio caerán un 8% y que podrían llegar a caer hasta en un 25% debido a los gastos necesarios para que funcione el negocio. Calculan que un comercio con unas ventas brutas anuales de unos 120.000€ perderá 12.000€ de ingresos totales.

Desde Taxa Asesores, seguimos ayudando al autónomo. Si eres autónomo y no sabes qué hacer solo tienes que contactar con nosotros y estaremos encantados de atenderte. Nuestra oficina permanecerá cerrada hasta nuevo aviso pero seguimos trabajando desde casa y estaremos encantados de ayudarte. ¿Hablamos?

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.