autónomos y coronavirus Tag

Parece que, por fin se empieza a ver la luz al final del túnel. Desde el pasado día 2 ya hemos podido disfrutar todos de un poco de tiempo en la calle y los negocios esperan impacientes poder levantar la persiana y recibir a clientes. Con cautela eso sí, pero abiertos al fin y al cabo. Comienzan las 4 fases de la desescalada y la vuelta a la normalidad.

Muchos interrogantes y pocas respuestas. Ayudas para el autónomo y muchas dudas sobre cómo solicitarlas y dónde, qué papeles tengo que presentar, cuándo la voy a cobrar... Y no es para menos. El propio presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos ha asegurado esta semana que hay 1.3 millones de autónomos que están viviendo una situación delicada y que no han sido capaces de poder reunir los requisitos requeridos como justificar la disminución del 75% de su actividad para poder acceder a esas ayudas.

Hace una semana os contábamos cómo afectaba el coronavirus a los autónomos y las medidas que había impulsado el Gobierno para ello. Esta semana, concretamente el 17 de marzo el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Vamos a ver en qué consisten y cómo afectan a los trabajadores por cuenta propia.

Los trabajadores por cuenta propia corren el mismo riesgo de contagio que cualquier otro trabajador. A esto hay que añadir que a los autónomos el coronavirus no solo afectará a su salud, también a la salud de bolsillo más que a otros trabajadores que lo hagan por cuenta ajena. Si eres trabajador por cuenta propia, este post de interesa. Te contamos cómo afecta el coronavirus a los autónomos.