Ayudas para autónomos con personas a su cargo

Ayudas para autónomos con personas a su cargo

¿Sabías que puedes acceder a una bonificación de hasta el 100% de la cuota por contingencias comunes durante un año? Si eres autónomo, también tienes derecho a conciliación. Estas son las ayudas para autónomos con personas a su cargo. Si te encuentras en alguna de estas situaciones este post de interesa.

El objetivo aquí es equiparar los derechos de los trabajadores por cuenta propia con los derechos de los trabajadores por cuenta ajena. Estas ayudas podrán solicitarse una vez por cada uno de los familiares que se necesite cuidar y es un paso adelante, que ofrece mayores garantías sociales para este colectivo de trabajadores.

Bonificaciones por conciliación vinculadas a la contratación

– Esta ayuda para los trabajadores por cuenta propia puede ser de hasta 12 meses y el objetivo no es otro que ayudar a conciliación a los trabajadores que tienen personas a su cargo. Los requisitos para poder solicitarlas son:

– Personas a cargo que sean menores de 12 años

– Tener a cargo un familiar de hasta de segundo grado en situación de dependencia

– Tener a cargo un familiar de hasta el segundo grado con una discapacidad intelectual superior al 33%, física o sensorial superior al 65%, parálisis cerebral o enfermedad mental.

Si cumples estos requisitos, podrás optar a contratar a otro trabajador que deberá mantenerse en el puesto de trabajo durante el tiempo que dure la bonificación y cuyo contrato no podrá ser inferior a 3 meses. Tampoco podrás tener trabajadores asalariados en la fecha en la que se inicia la bonificación ni haberlos tenido en los 12 meses anteriores y tenerlos en los 12 meses siguientes. Por último, es requisito mantenerse dado de alta en la Seguridad Social, al menos, los 6 meses siguientes una vez finalizado el tiempo de bonificación.

Estas ayudas se pueden solicitar a través de Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y los beneficios, como ya hemos mencionado, serán de la bonificación del 100% de la cuota de autónomos por contingencias comunes y si la contratación es a tiempo parcial, serán del 50%.

Prestación por cese de actividad

Más conocido como el paro de los autónomos es una prestación de la que se ha oído hablar mucho durante la pandemia aunque hay que decir que el autónomo ya tenía derecho a ella antes de la llegada del Covid. Con esta prestación, el autónomo tiene derecho a recibir el 50% de la base mínima de cotización que corresponda por la actividad que desarrolle. Esta ayuda puede llegar hasta el 70% si los únicos ingresos de la unidad familiar dependen de esa actividad o si se trata de un miembro de familia numerosa.

Créditos ICO

El ICO, que actúa en colaboración con las entidades de crédito, cuenta con un catálogo de ayudas tanto para autónomos como para empresas cuyo objetivo es, desde financiar proyectos hasta cubrir las necesidades de liquidez. En estos casos, los autónomos pueden solicitar un préstamo o una línea de crédito con un interés fijo o variable y con un plazo de amortización entre 1 y 20 años.

Ahora ya conoces todas las líneas de actuación abiertas de ayudas para autónomos con personas a su cargo. Desde Taxa Asesores contamos con un equipo especializado que, además de asesorarte de forma personalizada en función de tus necesidades, también podremos ayudarte a gestionar el papeleo y la presentación de documentos. Te lo ponemos muy fácil para que tú solo tengas que preocuparte por lo realmente importante: tu familia.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.