¿Y si no pago la cuota de autónomos?

¿Y si no pago la cuota de autónomos?

¿Y si no pago la cuota de autónomos? El mejor consejo que te podemos dar desde Taxa Asesores es que ni te lo plantees. No pagar la cuota de autónomos está considerado como una sanción grave. La cuota de autónomos se debe pagar desde el primer día día del inicio de la actividad de autónomos y es obligatoria pagarla todos los meses por domiciliación bancaria. Si no pagas irás sumando recargos que pueden llegar hasta el 35%, así que mucho cuidado si estás pensando en no pagarla y seguir ejerciendo tu actividad como autónomo.

¿Y si no pago la cuota de autónomos?

Desde el día en que se inicia la actividad y hasta el cese de la misma y hay constancia de una baja de la cuota de autónomos, es obligatorio pagar esta cuota. Como hemos comentado, este pago se realiza a través de domiciliación bancaria y el cargo te llegará los últimos días de cada mes. Ahora, vamos a ver qué ocurre si ese pago no se efectúa.

Si no pagas durante el mes natural siguiente al que se ha producido el impago tendrás que sumar una recargo del 10% en la cuota. Si continúas sin pagar y vamos por el segundo mes, el recargo se incrementa ya al 20%. Y hay que tener en cuenta que, aunque estés disfrutando de la tarifa plana, estos recargos serán los mismos.

Si recibes una reclamación de la Administración con un plazo y éste vence sin haber abonado la deuda, el recargo aumentará al 35%. Pero todavía no hemos hablado aún de los intereses de demora que incrementan la deuda un 3,5% más. En definitiva, si pagas la tarifa mínima de 283 euros puedes acabar pagando casi 400 si sumamos intereses más recargos.

Lo mejor es, sin duda, es no llegar nunca a esta situación pero si llegas, el mejor escenario es ponerte al día cuanto antes del pago de las cuotas.

¿Cómo me pongo al día del pago de las cuotas?

Este proceso es fácil. Solamente tienes que acceder a la página web de la Seguridad Social con tu certificado digital o con tu clave PIN. Una vez que te identifiques, podrás ver tu panel y consultar tus estados. Si eres deudor encontrarás una cuenta bancaria donde hacer el pago de las cuotas a deber y ponerte al día.

No pagar la cuota de autónomos tiene repercusión más allá de lo económico. Si estamos recibiendo algún tipo de prestación como maternidad o incapacidad, dejaremos de percibirlo. No llegar a estas situación es una de las razones por las que recomendamos contar con una asesoría de confianza. Entendemos que, como autónomo, no puedes abarcar todo pero en Taxa Asesores estamos para ayudarte y contando con un apoyo como el nuestro, nunca llegarás a vivir una situación como esta.

Si estás pasando un mal momento económico hay otras formas de hacer frente a estos pagos como pedir un aplazamiento de deudas o fraccionar los pagos. La Seguridad Social te da hasta 5 años para amortizar la deuda aunque hay que negociar con ellos, tanto el plazo como el tiempo por lo que si la situación mejora, puedes liquidar la deuda.

La cuota de autónomos se calcula según tu base de cotización. Existe un mínimo y un máximo que establece el Gobierno y que se revisa de forma anual. Es importante tener en cuenta también que el importe de la base de cotización va a condicionar las prestaciones que puedas recibir como cese de actividad, maternidad, baja por enfermedad… Esta base, además, la podrás modificar hasta el 4 ocasiones a lo largo del año.

Ya conoces las consecuencias de no pagar la cuota de autónomos, así que el mejor consejo es pagar y ponerte en manos de profesionales que te puedan ayudar a llevar tus cuentas al día y ayudarte cuando más lo necesites.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.