
22 Nov Ventajas fiscales del renting
¿Conoces ya las ventajas fiscales del renting para autónomos? Las desgravaciones fiscales que tiene el renting son, sin duda, uno de sus principales atractivos tanto para trabajadores autónomos como para pequeñas pymes. Como autónomo, te puedes deducir la cuota que pagas mes a mes en el Impuesto de Sociedades y el IRPF; eso sí, tienes que demostrar que se trata de una gasto que es necesario para el desarrollo de tu actividad. Dependiendo del uso que le des al vehículo, también podrás deducirte el IVA. Vamos a ver las ventajas fiscales del renting para autónomos de forma más detallada.
Renting para autónomos
En primer lugar, vamos a definir qué es el renting. Se trata de un servicio que te permite hacer uso de un elemento. No tiene por qué ser un coche, aunque es el ejemplo más popular, pueden ser ordenadores, máquinas de fotocopiar… Este servicio te permite hacer uso de un ‘alquiler’ durante un tiempo más largo que oscila entre los 2 y los 5 años aunque todo dependerá del contrato de arrendamiento. Durante el tiempo que dura el renting se ha de pagar un cuota mensual y el arrendador podrá disfrutar del servicio sin preocuparse por nada. En el caso de un vehículo, no se tendrá que preocupar de las visitas al taller, de mantenimientos y, ni siquiera, de pagar un seguro. Esto permite un ahorro, sin duda, muy importante porque esa cuota, además, presenta ciertas ventajas muy interesantes en materia de fiscalidad.
Ventajas fiscales del renting para autónomos
- Deducción de IRPF: La gran ventaja del renting para autónomos es que los trabajadores por cuenta propia podrán deducirse hasta el 100% de la cuota de IRPF. ¿Cómo? En la declaración de la renta anual.
- Deducción del IVA: Para poder deducir el el 100% del IVA tendrás que demostrar que el vehículo exclusivamente es de uso profesional. Rotular el vehículo, acreditar una agenda de reuniones, utilizar un sistema de geolocalización del coche o mantenerlo en un garaje los fines de semana, te puede ayudar a demostrar el uso que se le da al coche para poder obtener una deducción del 100%. La Agencia Tributaria, de hecho, suele aplicar el criterio del 50%. En este punto es muy importante distinguir entre el uso profesional y el uso personal del vehículo. De hecho, el uso particular también permite aprovechar ciertas deducciones, aunque sean menores.
- Otras deducciones: pero las ventajas no acaban ahí, si eres autónomo podrás deducirte otros gastos derivados del renting como el combustible, donde podrás ahorrar hasta un 50%, peajes y estacionamientos y otros gastos que estén relacionados con el vehículo.
Antes hemos comentado que el renting de vehículos es el más utilizado pero el renting tecnológico también nos puede traer otras ventajas interesantes como, por ejemplo, tener un mejor control de los activos o alinear los pagos con los ingresos para que las cuotas se puedan distribuir a lo largo de la vida económica de un activo concreto ya que evitas el gasto inicial disfrutando de una mayor liquidez. Estas ventajas, permiten que pequeñas y medianas empresas puedan acceder de una forma más económica a vehículos para el desarrollo de su actividad. También se puede aplicar al uso de grúas, furgonetas, excavadoras, contenedores…
Cómo desgravar el renting
Como hemos comentado, para poder disfrutar de las ventajas fiscales del renting, hay que desgravarlo a la hora de hacer la declaración de la renta. Para ello, contar con una asesoría de confianza te ayudará a poder hacer la declaración correctamente. En Taxa Asesores somos expertos en autónomos y pequeñas pymes y estaremos encantados de poder ayudarte siempre que lo necesites.
No Comments