
08 Jul Trade Digital: El nuevo tipo de autónomo
La transformación digital ha hecho que las tecnologías estén presentes en todos los sectores de nuestra vida cotidiana y esto se traslada, por supuesto, al ámbito laboral. Se están creando nuestras relaciones laborales que antes no existían y es aquí cuando se piensa en regular la figura de Trade Digital: El nuevo tipo de autónomo.
Esta figura engloba a todos los sectores desde repartidores de comida hasta abogados que ofrecen sus servicios online. De esta manera, un repartidor de Glovo, por ejemplo, podría ofrecer sus servicios también a Deliveroo siempre que trabaje dentro de un mismo sector. Desde Taxa Asesores, nos hemos hecho eco de esta nueva figura y vamos a ver en qué consiste de forma más detallada. A lo mejor eres un trade digital y no lo sabes.
¿Qué es el trade Digital?
Para explicar bien qué es el trade digital, vamos a ver primero la principal diferencia con el autónomo. Y es que la actividad del trade digital no está ligada a una empresa sino a un sector y serían los propios trade digitales quienes deberían comunicar su condición a la administración
El Trade Digital viene de una figura que ya existe y que ya está regulada y es el TRADE (Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente). Este autonómo obtiene el 75% de sus ingresos de un único cliente. Para verlo más claro vamos, de nuevo, a la diferencia. El 75% de los ingresos de un trade digital vendrán de diferentes plataformas digitales.
¿Por qué se quiere regular al trade digital?
Básicamente por seguridad jurídica. La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), la Asociación Española de Startups, la Asociación Empresarial de Marcas de Restauración y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) estiman que en España hay unos 150.000 trabajadores que encajarían en la descripción de trade digital y sin embargo, solo 13.000 se han registrado como trade ante la administración.
Si se regulara esta figura sería beneficioso para esos 150.000 trades digitales que podrían disfrutar de mayor seguridad jurídica lo que seguramente también repercutiría en su desempeño empresarial.
Por otro lado, serían muchos los nuevos autónomos que mejorarían sus condiciones laborales al poder pagar la cuota de autónomos en función de sus ingresos.
Mínimo de 1.050€
Si finalmente se regula la figura de trade digital, ésto traerá otras ventajas para este colectivo:
- Retribución mínima de 1.050€
- Indemnización por fin de contrato
- Vacaciones
Además, desde un punto de vista del comercio tradicional es una forma de luchar contra el gigante de internet ya que podrían abrir plataformas que sirviesen de modelo logístico para estos pequeños comercios.
No Comments