Seguros obligatorios si eres autónomo

Seguro obligatorio para autónomos- Taxa Asesores Madrid

Seguros obligatorios si eres autónomo

¿Sabes cuáles son los seguros obligatorios si eres autónomo? Los autónomos son temerarios por naturaleza, arriesgan más que el resto en su actividad por el simple hecho de trabajar por cuenta propia. Y nos referimos a un autónomo que realice un trabajo de riesgo sino a cualquier autónomo.

Los autónomos arriesgan más porque aunque sus gastos son parecidos a los de los trabajadores por cuenta ajena no siempre cobran lo mismo. La pérdida del patrimonio personal o un daño en su lugar de trabajo son riesgos con los que deben contar y, por este motivo, deben estar preparados para afrontar cualquier imprevisto. Como se dice ante los huracanes: prepararse para lo peor y esperar lo mejor.

En primer lugar hay que dejar bien claro que como todas las actividades no son iguales, no todas tienen las mismas obligaciones pero sí hay 3 seguros obligatorios para todo autónomo. Luego, existen otro tipo de seguros que, aunque no sean obligatorios son importantes para tu negocio y debes saber que los seguros tanto si son obligatorios como si no lo son, son deducibles, en distintas proporciones y cantidades.

Seguros obligatorios para autónomos

Seguro de responsabilidad civil profesional: este seguro es imprescindible en caso de tener un local comercial y, además, es un seguro que te van a exigir para poder darte la licencia de apertura. Esta póliza cubre los daños que se puedan registrar durante la actividad. Abogados, médicos, enfermeras, instaladores de gas… Están obligados a tenerlo. Es cierto que, en determinados casos no es obligatorio pero sí muy recomendable ya que ante cualquier problema, el coste económico que tendrías que asumir podría suponer el cierre de una pequeña empresa.

Seguro multiriesgo: Este seguro cubre el local donde se ejerce la actividad como incendios, robos o daños en la mercancía.

Seguro de convenio: esta póliza es obligatoria para los autónomos que tienen personal contratado y, por tanto, deben responder por ellos en caso de un accidente o incapacidad. Es un seguro muy importante, no tenerlo pagado te puede suponer una multa de más 187.000€.

Seguro de vehículo: este seguro solo es obligatorio si utilizas un vehículo para desarrollar tu actividad profesional. Comerciales, taxistas, transportistas… Lo ideal es tener un seguro a todo riesgo para que tu vehículo quede totalmente cubierto en caso de accidente y no tengas que parar tu actividad por ello aunque el más extendido es el seguro a terceros que cubre los daños que puedas provocar a otros.

Seguros no obligatorios para autónomos

Además de estos seguros obligatorios existen otros no obligatorios pero si muy interesantes y que pueden resultar de gran utilidad para el autónomo en función de su actividad.

Seguro de salud: para que puedas cubrir el tiempo de inactividad en caso de una enfermedad, accidente, lesión, hospitalización… Además, tener un seguro privado te permitirá acceder de forma más rápida y sin esperas al especialista que necesites.

Seguro de vida: un seguro de vida cubrirá a tu familia en caso de fallecimiento.

Seguro de jubilación: La mayoría de los autónomos cotizan por la mínima y esto, al final de la vida laborar puede resultar escaso. Se trata de una hucha para complementar tu futura pensión.

Seguro de accidente y baja laboral: es como un seguro de salud pero enfocado a una hospitalización. Así, no tendrás que preocuparte por los días que estás sin trabajar. Con este seguro recibirás una prestación por cada día de baja.

Es importante conocer bien cada seguro para poder elegir el que mejor se adapta a tu negocio, a tu estilo de vida y a tu bolsillo. Como consejo: Contrata todas las pólizas con una misma empresa seguro que te podrás beneficiar de importantes descuentos y te resultará mucho más fácil la gestión de los mismos.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.