Renta 2022: Principales novedades

Renta 2022: Principales novedades

El 6 de abril arranca la nueva campaña de la Renta 2022. Desde el blog de Taxa Asesores os informamos sobre las principales novedades de la renta de 2022 que debes tener en cuenta. ¿Conoces ya los nuevos tramos del IRPF?; ¿Y las nuevas deducciones? También hay novedades respecto a los planes de pensiones. Os adelantamos algo: La principal novedad afectará a las rentas superiores a los 300,000 euros y a los patrimonios de más de 10 millones que tendrán que pagar más impuestos, pero vamos a verlos más detenidamente.

Antes de empezar, estos son los datos que debes tener el cuenta. El pistoletazo de salida será el 6 de abril y por delante casi 3 meses de consultas y gestiones para pagar lo menos posible a Hacienda. Durante el mes de abril, los contribuyentes podrán solicitar el borrador vía online. Los que quieran hacerlo por teléfono tendrán que esperar hasta mayo. Para hacerlo de forma presencial, el periodo será entre el 1 y 30 de junio, fecha en la que finalizará. Los que cuenten con un asesor de confianza como los de Taxa, no tendrán que preocuparse por nada.

Novedades de la Renta para 2022

Comenzamos por una novedad que afecta a la Comunidad de Madrid y es que ésta ha realizado una rebaja de medio punto del IRPF que se reflejará en la Renta del próximo año. De esta manera, el tipo mínimo será de 8,5% para rentas de hasta 12,450 euros y el máximo de 20,5% para rentas superiores a los 53,000 euros.

Como hemos anticipado al inicio del post, una de las principales novedades es el aumento de dos puntos del tipo impositivo estatal que grava las rentas de más de 300,000 euros y 3 puntos para rentas de capital de más de 200,000 euros. Esto afectará a un número reducido de contribuyentes, alrededor de 36,000 personas, pero sí tendrá un impacto de casi 500 millones de euros, según estimaciones del Ministerio de Hacienda.

Certificación energética de la vivienda: Es otra de las novedades. La posibilidad de acogerse a deducciones para mejorar la eficiencia energética o la rehabilitación de edificios; es decir si durante este periodo has realizado algún tipo de obra que te permita reducir la necesidad de utilizar la calefacción en invierno y la refrigeración en verano, podrás acogerte a estas nuevas deducciones por ayudar a impulsar la eficiencia energética. Podrás deducirte hasta un 20%; eso sí, con un máximo de 5,000 euros.

– Hasta un 20% por obras para la reducción de calefacción que hayan reducido, al menos, un 7% este consumo

– Hasta un 40% por obras para mejoras en el consumo de energía primaria no renovable

– Hasta un 60% por obras de rehabilitación energética realizadas en viviendas particulares de uso residencial, incluidos trasteros y plazas de garaje

Otra de las ventajas, es la exención de tributar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas a las personas damnificadas por la erupción del volcán de La Palma, aunque esto no es una novedad como tal ya que se aprobó mediante Real Decreto Ley 20/2021, del 5 de octubre.

También vemos cómo se han reducido las desgravaciones por planes de pensiones privados individuales a 2,000 euros como máximo.

Además, en esta declaración es obligatorio informar sobre las criptomonedas, de lo que ya hablamos en un post anterior, así como de cualquier operación que se haya realizado con ellas desde el 11 de julio de 2021.

En Taxa Asesores somos especialistas en Renta. Ayudamos a autónomos y pequeñas pymes a presentar su declaración cada año, además de ser su asesoría de confianza. Si tienes dudas ¡Llámanos! Estaremos encantados de poder ayudarte.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.