Reducción de la jornada laboral siendo autónomo

Reducción de la jornada laboral siendo autónomo

Hay quienes creen imposible la posibilidad de reducción de la jornada laboral siendo autónomo. Desconectar al salir del trabajo suele ser una tarea especialmente complicada cuando hablamos de trabajadores por cuenta propia. Los autónomos, además de llegar a fin de mes, deben sacar adelante su negocio y, a menudo, cargan con los problemas de éste allá donde vayan.

Pero todo el mundo tiene derecho a sus horas de descanso, incluidos autónomos. Por eso, en este artículo, queremos hablarte de las opciones de las que disponen los autónomos para reducir su jornada y empezar a conciliar su vida laboral y familiar.

Cómo reducir la jornada laboral siendo autónomo

Aunque no sea la opción más habitual ni conocida, sí que existe una manera por la cual un autónomo puede inscribirse en el RETA, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, a jornada parcial. Sin embargo, para que esto sea posible, se debe dar la condición de que, en el momento de dicha inscripción, éste sea empleado y esté cotizando a la Seguridad Social.

Además, no será posible realizar este cambio a jornada parcial una vez el autónomo ya esté inscrito a jornada completa. Por lo que, aunque es una buena estrategia para adentrarse en el mundo de los autónomos poco a poco e ir dando pasos en tu negocio en solitario antes de lanzarte de lleno y tener que dejar la seguridad de tu trabajo anterior, no es una herramienta tan útil para conciliar y dedicarle más tiempo a tu familia y tu ocio.

Bonificación del 100% de tu cuota al contratar un empleado

Una medida que, en cambio, si puede ayudarte a reducir tu jornada es delegar parte de tu trabajo contratando otro empleado. En base al derecho de conciliación para autónomos, éstos podrán acceder a una bonificación de la cuota del 100%, si contratan a un trabajador a tiempo completo, y del 50%, si dicha contratación fuera a tiempo parcial.

Las condiciones para beneficiarse de esta bonificación es tener a tu cargo el cuidado de menores de 7 años o algún familiar de hasta segundo grado en situación de dependencia. Este descuento en la cuota de autónomo tendrá una duración máxima de doce meses, siempre y cuando se mantenga contratado al nuevo empleado durante ese tiempo.

Otra condición a tener en cuenta es que, una vez se acabe el plazo de la bonificación, el beneficiario de ésta debe mantener su situación como autónomo al menos durante los seis meses posteriores a esta, con la cuota de nuevo establecida al 100%. De lo contrario, se vería obligado a abonar el importe de la bonificación durante el tiempo que la hubiera disfrutado.

Pero esta nueva medida también tiene sus ventajas, como por ejemplo que es posible combinarla al mismo tiempo con otras bonificaciones y ayudas existentes para autónomos y para la contratación de nuevos empleados.

Ahorra tiempo y preocupaciones con Taxa Asesores

Lo más importante a la hora de enfrentarte al mundo del trabajador autónomo, sean cuales sean tus necesidades profesionales y tu jornada laboral, es aprender a darte cuenta de que no estás solo. No solo hay muchas más personas emprendiendo en su propio proyecto, al igual que tú, sino que dispones a tu alrededor de un sinfín de herramientas, personas y empresas dispuestas a ayudarte.

En Taxa Asesores cuentas con servicios de asesoría que te resultarán muy útiles para llevar al día tu documentación. Además, solamente el hecho de confiarnos tu papeleo ya te hará ganar mucho tiempo libre. Nuestros profesionales estudiarán tu caso en profundidad y te ayudarán a tomar el mejor camino para que puedas dedicar más tiempo a la familia y al ocio sin ver perjudicado tu negocio.

Si crees que necesitas una reducción de jornada siendo autónomo o tienes dudas sobre tu derecho a la conciliación, no dudes en contactarnos.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.