Qué es el Certificado Cualificado de Autónomo

Qué es el Certificado Cualificado de Autónomo

La digitalización de las administraciones ha supuesto un gran avance para a la hora de agilizar los trámites burocráticos, sobre todo en lo que se refiere a empresas, que están habituados a trabajar con grandes cantidades de papeleo y multitud de plazos de entrega. Ahora, la aparición del Certificado Cualificado de autónomo ha llegado para ayudar a los autónomos a no quedarse atrás. ¿Qué es el certificado cualificado de autónomo? ¡Sigue leyendo y te lo explicamos!

El certificado cualificado de autónomo es una solución electrónica que permite a los autónomos acreditar su identidad para realizar gestiones con las diferentes administraciones como el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), la AEAT (Agencia Tributaria), el SEPE o la DGT, entre muchas otras. A niveles prácticos, podría definirse como una Firma Electrónica para trabajadores por cuenta propia.

Gracias al Certificado Cualificado de Autónomo, el trabajar por cuenta propia demuestra que contribuye con el Impuesto de Actividades Económicas, y por tanto prueba su identidad personal y su situación laboral como autónomo.

Esto, a su vez, le permite firmar digitalmente sus documentos con plenas garantías legales, así como firmar facturas y albaranes de sus clientes y proveedores.

¿Qué información contiene el Certificado Cualificado de Autónomo?

Un Certificado Cualificado de Autónomo Básico contendrá, por norma en general, los datos personales del trabajador, su nombre comercial, su información laboral y el código IAE que defina la actividad económica en la que se engloba su negocio.

Además de estos datos, también podrá incluir la pertenencia a un colegio profesional, en cuyo caso este documento digital pasaría a ser un Certificado Cualificado de Autónomo Colegiado.

¿Cómo puedo obtener mi Certificado Cualificado de Autónomo?

Como buen documento digital, la solicitud de este Certificado se realiza de forma online a través de la web de la Cámara de Comercio, aunque, al igual que la firma electrónica que antes mencionábamos, debe recogerse de forma presencial.

Tras realizar la solicitud, recibirás un email de confirmación, en el que tendrás que seguir los pasos que se indican para solicitar tu cita para su recogida.

Durante tu cita presencial en la Cámara de Comercio, tendrás que enseñar los mismos documentos solicitados durante el trámite online, para verificar la veracidad de todos ellos. Si entregas toda la documentación necesaria y ésta se encuentra en regla, recibirás tu Certificado Cualificado de Autónomo.

Además, durante este trámite inicial, podrás elegir el formato en el que más tarde se te entregará tu certificado. Este podrá ser hardware o software.

Si pides tu certificado en formato software obtendrás un archivo digital que podrás guardar en tu ordenador o en un archivo USB para cargarlo en el dispositivo en el que lo necesites. La Cámara de Comercio te enviará este archivo a tu correo electrónico una vez haya verificado tu identidad.

En cambio, si pides tu archivo en formato hardware, lo que obtendrás es una tarjeta similar a la de tu DNI electrónico, que también podrás utilizar en cualquier dispositivo cuando lo necesites, con la ayuda de un lector de tarjetas.

Digitaliza tus trámites digitales con Taxa Asesores

Nos gusten más o menos, los trámites digitales han venido para quedarse y el deber de los negocios es adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas dinámicas del mercado, en el que se incluyen elementos como la Factura Electrónica o el Certificado Cualificado de Autónomo.

¿Quieres estar al tanto de las últimas novedades en digitalización de empresas para realizar tus trámites con tus clientes y las diferentes administraciones de forma fácil y rápida? En Taxa Asesores contamos con un equipo legal especializado y que se actualiza constantemente en el mundo de las empresas y autónomos, que te ayudará a gestionar tu papeleo y te dará los mejores consejos para hacer crecer tu empresa.

Contáctanos y no solo te explicaremos con exactitud que es el Certificado Cualificado de Autónomo, sino que además analizaremos sus ventajas y desventajas para ver si se adecúa a las características de tu negocio.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.