
10 Oct Nueva Ley de Creación y Crecimiento de Empresas
El pasado mes de septiembre el congreso de los diputados aprobó medidas para autónomos, empresas y pymes a través de la nueva “Ley de Creación y Crecimiento de Empresas”, también conocida como ley “Crea y Crece”. Esta reforma legislativa llega con la intención de agilizar trámites, facilitar la creación de empresas en nuestro país y reducir el índice de morosidad, todo ello con una visión muy europea.
¿Quieres saber todas las novedades que te ofrece como empresario o autónomo esta nueva ley? En ese caso, ¡Sigue leyendo!
Nueva Ley de Creación y Crecimiento de Empresas
Ya lo adelantamos en el post de la semana pasada. Hasta ahora, el capital mínimo que se exigía para constituir legalmente cualquier sociedad empresarial era de 3.000 euros. La nueva ley no sólo ha reducido este importe, si no que prácticamente lo ha suprimido, puesto que ahora cualquier emprendedor podrá constituir su empresa a partir de un euro. Ahora todas las empresas, sea cual sea su capital, pasan a ser sociedades limitadas ordinarias. Eso sí, esta ventajosa medida viene dada con una serie de condicionantes importantes:
• El primero de ellos, que el 20% de los beneficios de la empresa irán destinados a esta reserva legal hasta que alcance los 3.000 euros de capital.
• El segundo condicionante establece que, en caso de cierre de la empresa, si ésta tuviera deudas que saldar, los socios de ésta se harán cargo del importe de diferencia que exista entre el capital con el que contase la empresa en el momento de la liquidación y la cantidad de 3.000 euros.
También se elimina, con otra de las medidas, la obligatoriedad de licencia en algunas actividades económicas que la requerían. Uno de los anexos de la ley establece una lista con todas ellas, entre las que se encuentran los servicios de limpieza, servicios técnicos de topografía, servicios de custodia, seguridad y protección o servicios de mensajería, recadería y reparto y manipulación de correspondencia, entre otros.
Las plataformas de financiación participativa o crowdfunding es otro de los sectores que la ley “Crea y Crece” considera importantes. Las medidas en las que se recogen los aspectos de esta práctica están destinadas a otorgar una mayor libertad y facilidad a estos métodos de financiación.
Factura electrónica obligatoria y nueva lista anual de morosos
Pero, como toda ley, las nuevas directrices aprobadas respecto a la creación y crecimientos de las empresas otorga tanto derechos como deberes.
Uno de los más señalados va dirigido a los autónomos y obligará a este sector a emitir facturas electrónicas en todos sus servicios prestados. No obstante, la ley ofrece un margen de tiempo para ayudar a todos los autónomos a adaptarse a esta nueva situación, por lo que la medida no será efectiva hasta julio de 2024.
Las empresas morosas y con pagos atrasados tampoco se librarán de sus deudas en esta nueva regulación estatal. El gobierno planea publicar un listado de forma anual con los nombres de todas aquellas sociedades económicas que hayan incumplido los plazos de pago, incluyendo no solos los pagos a Hacienda o a la Seguridad Social, sino también a proveedores. Esta lista será llevada a cabo por el Observatorio Estatal de la Morosidad Privada, un órgano de nueva creación aprobado en la nueva ley.
Benefíciate de todas las ventajas del plan “Crea y Crece” con Taxa Asesores
Este artículo supone solamente un acercamiento a las medidas más significativas, pero hay muchas más regulaciones importantes que como empresa, pyme, autónomo o emprendedor deberías saber y que pueden beneficiar mucho al crecimiento de tu empresa.
¿Te ha quedado alguna duda sobre lo que la nueva Ley de Creación y Crecimiento de Empresas puede ofrecerte? En Taxa Asesores te ofrecemos todos los recursos necesarios para ayudarte a gestionar tu empresa de la mejor manera, llevando tus finanzas al día y cumpliendo con los plazos de pago. ¡Contáctanos!
No Comments