
10 May Los autónomos que mejor han soportado la pandemia
Con una amplia experiencia en el sector, con más de 55 años y con una buena gestión financiera. Estos son los autónomos que mejor han soportado la pandemia. Están en el otro lado de la balanza y es que el Covid ha causado estragos entre muchos sectores mientras que otros, como el sanitario, han salido reforzados. Vamos a ver las dos caras de la misma moneda.
El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemia
La experiencia del perfil del autónomo que mejor ha soportado la crisis del Covid es la clave. Autónomos con muchos años de experiencia a sus espaldas y con una cartera de clientes fidelizada. Esto les ha permitido seguir teniendo trabajo a pesar de los imprevistos. Por este motivo, también se trata de autónomos de más de 55 años porque la experiencia hay que ganarla con los años.
Otra de las características de este tipo de autónomo que ha soportado bien la pandemia es que tiene una buena gestión financiera y esto ha marcado la diferencia, de ahí la importancia de contar con una asesoría de confianza que te aconseje y te ayude a tomar las mejores decisiones para tu negocio. En Taxa Asesores, no nos ha faltado trabajo durante el Covid ¿Por qué? Porque hemos seguido trabajando e informando a nuestros clientes. Si estás buscando una asesoría contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.
Como decíamos, este tipo de autónomos ya tenían una buena gestión de la contabilidad de su empresa, contaban con una buena planificación financiera así como una estructura de costes. Esto les ha permitido estar preparados ante los imprevistos. Esta razón ha sido un imprescindible para mantener la supervivencia de su negocio en los tiempos del Covid.
Por otro lado, ¿Cuál ha sido tu actitud frente a la pandemia? Porque la actitud es esencial y no decimos que siempre sea fácil mantener una actitud positiva pero preocuparse solo por las cosas que se pueden controlar, mantener la proactividad y una buena actitud también son claves para hacer que tu negocio siga hacia adelante.
El perfil del autónomo que peor ha soportado la pandemia
Es la otra cara de la moneda, la de los autónomos que peor han soportado la pandemia, y han sido muchos, porque según el barómetro de ATA, un tercio de los autónomos en nuestro país ha perdido más de 30,000 euros de ingresos. El 80% de los autónomos ingresaron menos que en el año 2019 y un 40% se han tenido que acoger a ERTE.
¿Se avecina un desastre? ATA no es optimista de cara a 2021 y considera que 300,000 negocios podrían echar la persiana a lo largo de este año. Así, los nuevos autónomos; es decir, los autónomos jóvenes, los autónomos societarios y los autónomos en pluriactividad han sido, dentro de los perjudicados, el perfil más perjudicado por la pandemia ante la falta de ayudas públicas y financiación. Muchos de los autónomos con este tipo de perfil ya son baja.
La falta de previsión financiera, es lo contrario que comentábamos en párrafos anteriores, no tener las cuentas saneadas ni estar preparados para los imprevistos ha salido muy caro para muchos autónomos. ¿Tenían un plan para afrontar situación excepcionales? Seguramente no. ¿Contaban con vías de financiación que fuesen razonables? Probablemente tampoco.
A pesar de todo, es momento de aprender, de seguir remando y de mirar hacia adelante y en Taxa Asesores te ayudamos a ello. ¿Quieres saber todo lo que podemos hacer por ti y por tu negocio? Llámanos o ven a vernos a nuestras oficinas, estaremos encantados de ayudarte.
No Comments