
18 Jul Ley de Startups 2022
No es algo nuevo, la Ley de Startups 2022 ya se aprobó el pasado mes de diciembre en el Consejo de Ministros y se prevé que esté activa antes de que acabe el año. El objetivo de esta nueva ley es la de retener el talento dentro de nuestras fronteras y atraerlo desde fuera de ellas. Además, se establecen una serie de medidas para incentivar a las nuevas empresas, un sector en alza que se ha frenado con la llegada del Covid.
Qué es la ley de Startups 2022
Solo podrán beneficiarse de esta nueva ley aquellas empresas que cumplan unos requisitos muy concretos:
- Deben ser empresas de nueva creación, no pueden tener más de 5 años aunque para las empresas de sectores como biotecnología, energía o industria que desarrollen su tecnología en España, el plazo se amplía hasta los 7 años
- No pueden cotizar en el mercado de valores
- Ser independientes con respecto a otras empresas
- No tener un volumen de beneficios que supere los 5 millones de euros
- Deben pertenecer a un sector innovador
Beneficios de la nueva ley de Startups
Uno de los beneficios más destacados es la rapidez a la hora de crearlas. Quién no ha sufrido la burocracia. Pues bien, con la nueva Ley de Startups esto se simplifica pudiendo hacerse todas las gestiones de forma telemática. Se prevé que esta gestión dure entre 6 horas y 5 días. Además, todos los gastos propios como trámites notariales o asociados al registro serán gratuitos. Sin duda, un beneficio añadido
Los incentivos fiscales es la parte más relevante: Reducción del tipo impositivo de Impuesto de Sociedades que pasará del 25% al 15% en los cuatro primeros ejercicios y la base máxima que se podrían deducir aquellos que quieran invertir en la empresa pasará de los 60.000 a los 100.000 euros anuales. El tipo de deducción pasará del 30 al 50%.
Además, se permite estar libre de impuestos hasta los 50.000, estando ahora el límite en 12.500€
Aplazamiento del pago del Impuesto sobre Sociedades en los dos ejercicios siguientes a la obtención de base imponible cuando esta sea positiva
No es necesario obtener el NIE para inversores extranjeros
Durante 3 años no será obligatorio cotizar por partida doble para aquellos emprendedores que también trabajen de forma simultánea y por cuenta ajena.
En el caso de trabajadores desplazados también habrá una mejora del régimen fiscal especial en el IRPF
Otro beneficio de la nueva Ley de Startups 2022 es que hay una mejora en la deducción del IRPF en el caso de la compra de acciones de empresas de nueva creación
Cómo beneficiarte de la ley de Startups
Siempre que una empresa cumpla los requisitos que hemos mencionado al inicio del post podrá beneficiarse. Solamente hay que acreditar este emprendimiento innovador. Puedes hacerlo a través de ENISA (Empresa Nacional de Innovación SME). Se trata de uno de los organismos responsables de revisar y evaluar el grado de innovación de cada proyecto.
Además, la empresa debe estar ubicada en España y el 60% de la plantilla debe tener contrato en este mismo país.
Quiénes no se podrán beneficiar de la ley de Startups
– Si el fundador ya se ha beneficiado o ha fundado más de dos startups con anterioridad
– Quienes no estén al corriente de sus obligaciones fiscales
– Si hay sospechas de haber cometido un hecho punible
– Si ha sido condenado por algún delito
Como puedes ver, la nueva Ley de Startups 2022 incorpora importantes cambios y mejoras. Si quieres tener más información o si estás pensando en crear tu propia empresa, en Taxa Asesores somos especialistas en autónomos y pequeñas pymes. Asesoría fiscal, contabilidad, trámites… Te ayudamos a tomar las mejores decisiones para tu negocio ¿Hablamos?
No Comments