
24 Ago Ideas para atraer clientes siendo autónomo
No vamos a engañarnos. Captar clientes nuevos siendo autónomo no es fácil y no os hablamos de quien empieza un negocio desde cero, también es complicado para quien ya lleva siendo tiempo autónomo porque los clientes también se van y hay que buscarles reemplazo. La regla número uno es que no te quedes a esperar a que los clientes vengan a ti y sal a buscarlos. Desde el blog de Taxa Asesores os damos algunas ideas útiles para atraer clientes siendo autónomo.
10 ideas para atraer clientes siendo autónomo
- El boca a boca: el de toda la vida pero como la vida cambia, el boca a boca ya no es suficiente aunque esto no significa que no debamos utilizarlo. Si has hecho un buen trabajo y un cliente ha quedado contento, dile directamente que te recomiende. Esta es la mejor recomendación que podrás tener. Puedes atraerles con alguna oferta y llamar a ese cliente un tiempo después para pedirle una reseña.
- ¿Conoces Malt? Es una web donde te registras como freelance y expones tus servicios. Lleva poco tiempo en nuestro país pero está funcionando muy bien. Darte de alta es muy fácil y es una opción más que recomendable para conseguir nuevos clientes.
- Invierte en Publicidad: Hace poco os hablamos de lo importante que es crear una marca personal, tener una página web, estar posicionado e invertir en publicidad. Lo ideal es que puedas destinar una parte de tu presupuesto a publicidad y a realizar campañas de Google Ads. En unos meses esa inversión volverá a tu bolsillo en forma de clientes.
- Crear un blog: como hemos hecho en Taxa Asesores. Tenemos un montón de información que seguro que te resultará útil para tu negocio ¿Ya lo has visto? Tú también puedes crear contenidos útiles donde, además de ayudar a posicionar tu web, podrás solucionar problemas y, aunque no es algo inmediato y requiere esfuerzo, te ayudará a atraer clientes para tu negocio.
- Eventos de Networking: Participa en eventos de tu sector, hazte con tarjetas de visita y no te pierdas ferias o congresos relacionados con lo tuyo. Es una buena manera, no solo de captar clientes potenciales sino de establecer relaciones profesionales. Eso sí y como consejo, no esperes a que luego te llamen, trata de fijar una cita cerrada en ese mismo lugar.
- Atención personalizada: al final, está en tu mano retener a los clientes. Realiza llamadas ocasionales y demuestra interés en sus gestiones. Elabora también propuestas personalizadas. Es cierto que te llevará más tiempo pero también tendrás más posibilidades de que el cliente decida contratar tus servicios si te ajustas a sus necesidades.
- Colaboraciones con otros profesionales: Puedes establecer relaciones profesionales con otros profesionales. Por ejemplo, si tienes un taller mecánico pero no haces chapa y pintura pero el profesional de enfrente sí lo hace, podéis colaborar juntos y viceversa. Así, podréis beneficiaros los dos de nuevos clientes y ofrecer, de esta manera, una mejor y más completa atención.
- Elabora una lista de contactos a los que les puedan interesar tus servicios y escríbeles un mail dando a conocer tus servicios porque nunca sabes cuándo te pueden necesitar.
- No te desanimes: ¿No dicen que cuántos más ‘no’ recibas más cerca estás del ‘sí’? Así que no te desanimes, nadie dijo que ser tu propio jefe fuera fácil.
- Puerta fría y llamadas: haz un lista de empresas que tengas cerca y que les puedan interesar tus servicios y hazles una visita, habla con ellos, tantéalos y conócelos. Puede que ahora no te necesiten pero sí más adelante. Eso sí, no hagas visitas ni llamadas ni los lunes ni los viernes. Los lunes son días malos para todos, mientras que los viernes la gente está pensando en el fin de semana.
Ya tienes varias ideas para atraer clientes siendo autónomo y ahora solo te falta ponerlas en marcha ¡Mucha suerte!
No Comments