
14 Oct Fallos que cometes a la hora de crear una empresa
Lo tienes decidido: tienes una buena idea, has estudiado que sea viable y ya solo te falta ponerla en marcha pero ¡Cuidado! Con los fallos que cometes a la hora de crear una empresa. Porque nadie nace sabiendo, te contamos cuáles son los errores más comunes que se cometen al emprender y si no quieres caer en ellos, contacta con los profesionales de Taxa Asesores, te ayudaremos a hacer realidad tu proyecto, sin fallos.
Tener una buena idea, lo sentimos pero no es suficiente. Las prisas, no elegir bien a los socios, no estructurar bien la sociedad… Son solo algunos de los errores más comunes a la hora de crear una empresa y son fallos ‘tontos’ pero frecuentes debido a la inexperiencia. Solo en el año 2017 echaron el cierre en nuestro país 28.754 sociedades y la mayoría por errores que se cometieron a la hora de crear la compañía.
Fallos más comunes a la hora de crear una empresa
Elegir mal los socios
Al principio todo es muy bonito pero cuando llegan los primeros problemas… Y es muy complicado echar marcha atrás. Por eso, recomendamos unas escrituras que determinen el porcentaje de capital de cada socio, las funciones y el trabajo que va a desempeñar cada uno.
Elegir bien el tipo de sociedad
Porque no es lo mismo una sociedad limitada, que anónima, que una cooperativa ¿Qué elijo? Con una SL tu patrimonio estará más protegido pero el mejor consejo que os podemos dar es que lo consultes con una asesoría de confianza que además se encargue también de llevarte las cuentas y de cuentas va el siguiente error.
No tener un colchón financiero
Es probable que cuando tu negocio se ponga en marcha tarde en generar ingresos y, mientras, tendrás que hacer facturas (porque hacer facturas no es lo mismo que cobrar), pagar la cuota de autónomos, el IVA… Tener un colchón de dinero te permitirá no precipitarte ni cometer errores desde el primer momento
Facturar no es cobrar
Porque al final lo que importa es la caja, tu beneficio. Puedes tener una gran idea que si está mal gestionada acabará quebrando. Es cierto que las ventas reflejarán el tamaño de la empresa y su crecimiento pero al final lo que importa es contar con una caja solvente.
Darse de alta en el IAE
Este es un error muy común ya que se confunde el pago del Impuesto de Actividades Económicas con darse de alta y éste es un requisito obligatorio
Solicitud de subvenciones
Si es que bastante tienes ya con las facturas, con los proveedores, con tu día a día… Pues también debes estar al día en la solicitud de subvenciones porque te puede ayudar muchísimo, sobre todo al principio, a la hora de consolidad tu empresa. Aquí, de nuevo, te animamos a contar con una asesoría de confianza que pueda ayudarte y gestionar este tipo de trámites.
Requisitos obligatorios
Es muy probable que entre trámite y trámite te olvides de algunas cuestiones legales de obligado cumplimiento a la hora de crear una empresa. Recordamos que no conocer la ley no exime de cumplirla. Puede que tengas suerte y se pueda arreglar o que te suponga un grave contratiempo, mejor no jugársela. Hace poco os hablamos en un post anterior de las multas a los autónomos por no calcular bien las nóminas.
En Taxa Asesores te ayudamos. Ayudamos a autónomos y emprendedores a poner en marcha sus ideas, sus negocios y sus sueños de manera sólida y consolidada. Te ayudamos a tomar las mejores decisiones y te asesoramos en todo momento en cuanto a trámites, facturas y papeleo. ¿Quieres saber más? Ven a vernos a nuestras oficinas, estaremos encantados de ayudarte a crear tu empresa.
No Comments