Encontrar la motivación siendo autónomo

Encontrar la motivación siendo autónomo

Siempre hemos dicho que los autónomos juegan en otra liga y no hace mucho os contábamos cómo el coaching para autónomos puede ayudarte a ti y a tu negocio a encontrar ese ‘plus’ que necesitas. Esta vez os damos algunas pautas para encontrar la motivación siendo autónomo, sobre todo en estos tiempos de crisis e incertidumbre.

El teletrabajo, sí, esa forma de trabajo tan aplaudida porque no tienes que coger el coche, porque puedes dormir una hora más, porque te permite trabajar en chándal… Se está convirtiendo en una compañera de la soledad que hace que los trabajadores se sientan más solos que nunca y estén más expuestos a esa temida falta de motivación siendo autónomos.

8 maneras de encontrar la motivación siendo autónomo

¿Recuerdas por qué decidiste ser autónomo? Deberías estar contento de haber llegado hasta donde estás ahora, al frente de un negocio que tú has creado, con tu esfuerzo y tu trabajo duro. Con más libertad para elegir cuándo trabajar y sujeto a tus propias decisiones.

Coach para emprendedores: te puede ayudar a desbloquear ciertas situaciones que te producen malestar. Un coach puede ayudarte a encontrar, de nuevo, tu camino hacia el éxito. De hecho, cada vez son más los autónomos que contratan estos servicios.

Hábitos y rutinas: Agenda tus tareas y afróntalas con actitud proactiva, te sentirás mucho más satisfecho cuando la finalices. Llevar hábitos de vida saludables también tiene mucho que ver a la hora de determinar cómo realizamos nuestro trabajo. Por ejemplo, dormir las horas necesarias, practicar algo de ejercicio, comer bien… Te ayudará a tener una mente más despejada y motivada lista para afrontar cualquier reto.

Intenta salir de casa: Hasta los más huraños necesitan socializar y hablar con la gente. Si tienes alguna reunión o negociación con proveedores o clientes, trata de desplazarte y hacerla en persona. Cambiar de escenario y ver otras personas te dará seguridad y te animará el día. Alquila un espacio de coworking, por ejemplo o vete a un cafetería. Las videollamadas están muy bien pero cambiar de escenario de vez en cuando nos puede sentar mucho mejor.

El silencio: El silencio para concentrarnos viene muy bien pero el silencio durante todo el día puede ser terrible sobre todo si trabajas en casa solo en silencio y, además, vives solo. Trata de poner música de fondo, tendrás una nueva perspectiva.

Todo bajo control: Tener la sensación de tener todo bajo control nos dará sensación de tranquilidad. No olvides dedicarte tiempo, porque no todo va a ser trabajar y nunca dejes de mantener una actitud positiva.

Sé flexible: Acuérdate, tú pones tus horarios y no todo el mundo puede decir lo mismo. Si hace un buen día, aprovéchalo, sal a comer fuera y tómate unos minutos más para disfrutar, por ejemplo. Ponte un horario para disfrutar del día. Deja de trabajar a partir de una hora concreta y dedica el resto del tiempo a hacer algo que te guste.

Nuevos objetivos y metas: ¿Acaso hay algo que antes te hacía feliz y ya no te llena? Piensa en grande y estable nuevos objetivos a corto plazo. Escríbelos en un papel y ve tachando según vayas cumpliendo objetivos. Estas pequeñas rutinas te ayudarán a encontrar la motivación perdida y podrás recobrar la ilusión en tu trabajo.

Encontrar la motivación siendo autónomo no siempre es fácil pero ahora que ya tienes algunas pautas para recuperarla puedes empezar a ponerlas en práctica y volver a recobrar la ilusión. Para el resto de las cuestiones como trámites, papeleo, contabilidad, fiscalidad… Y todas las dudas que puedan surgir derivadas de tu trabajo como autónomo, tienes a los profesionales de Taxa que, siempre motivados, te ayudarán e informarán siempre que lo necesites.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.