Coaching para autónomos

Coaching para autónomos

¿Sabías que el coaching para autónomos es lo que necesitas para sacar de tu negocio una mayor rentabilidad? Gracias a las sesiones de coaching mejoramos las habilidades y reforzamos la gestión y el liderazgo. ¿Cómo? El coaching hace que saques lo mejor de ti. Es una herramienta muy útil a la que no se le presta la importancia que realmente tiene. La falta de tiempo u otras tareas más prioritarias suelen estar siempre por encima en la lista de las prioridades.

Coaching para empresas

Es cierto que cada vez son más las empresas, las grandes empresas que apuestan por las sesiones de coaching pero apenas se utiliza en la mediana y en la pequeña empresa a pesar que, los beneficios sobre un profesional autónomo pueden ser más efectivos. Una de las razones es que el coaching sigue siendo algo desconocido para muchos autónomos hoy en día. Así que vamos a despejar las dudas:

El coaching para autónomos es una práctica orientada a conseguir tus objetivos dentro de tu empresa y mejorar tu rendimiento. ¿Cómo se consigue? A través de la reflexión donde un profesional te ayuda a potenciar tus actitudes para conseguir tus objetivos. Aporta conocimientos a la hora de enfrentarte a distintas situaciones y no solo en la empresa, también en el ámbito personal. El coaching te da una nueva visión para no conformarte y aspirar a más para que puedas llenar tu vida de nuevas oportunidades.

Coaching para autónomos

Convertir una idea en negocio y mantener la motivación es la clave del coaching para autónomos. Una técnica a la que cada vez más recurren autónomos ‘estancados’ en sus negocio. El coaching para autónomos se puede aplicar en cualquier negocio: panaderías, restaurantes, tiendas de moda… Es un servicio válido para todo tipo de emprendedores.

Durante estas sesiones de coaching se busca que el líder conozca bien a sus empleados para ver cómo se pueden reconducir y hacer que vayan hacia los objetivos de la empresa. Por ejemplo, en ventas, un empleado motivado que venda un 1% más es algo que a largo plazo se va a notar y, a corto plazo, en el caso de empresas pequeñas.

Los modelos tradicionales han cambiado. Los líderes que ordenan dejan paso a líderes que escuchan, que motivan y que orientan a sus empleados. El manager debe ser consciente de cómo le ve su equipo para saber cómo debe dirigirse a cada uno en cada momento. Por este motivo, la escucha es uno de los valores, sino el principal valor para liderar. Escucha y visualiza el talento de cada uno de tus empleados para que puedas sacar lo mejor de cada uno.

Un manager que escucha, que se pone al servicio de su equipo, que reconoce los puntos fuertes y fortalece los débiles y que además, transmite las necesidades del negocio, ese es un buen líder. Gracias a las sesiones de coaching lograrás visualizar todos estos aspectos y ponerlos en práctica en tu día a día.

¿Qué te aporta el coaching para autónomos?

Lograr estos aspectos de los que hablábamos hace un momento solo será posible de la mano de un profesional que nos aporte claridad y otra nueva perspectiva. Nos ayudará a centrarnos en los aspectos que sean fundamentales para el desarrollo de tu negocio y así ver los puntos fuertes y tener en cuenta cuáles son las áreas de mejora.

En Taxa Asesores somos especialistas en ayudar al autónomo, no con sesiones de coaching pero sí con tus altas y bajas, con tus declaraciones trimestrales y con todo el papeleo. Somos tu asesoría de confianza en Madrid. Llámanos y estaremos encantados de atenderte.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.