
11 Jul EBIT, Ebitda qué son y en qué se diferencian
¿Quieres saber qué son el EBIT y Ebdita y en qué se diferencian? Se trata de indicadores financieros que toda empresa debe tener en cuenta. ¿Por qué? Porque nos van a ayudar a ver de forma clara la salud de un negocio. Es cierto que se parecen pero los resultados que arroja cada uno de ellos son diferentes. Vamos a verlo de forma más detallada.
Qué es EBIT
EBIT (Earnings Before Interest and Taxes) Como hemos dicho se trata de un indicador. Representa las ganancias de una empresa y mide el beneficio operativo durante un ejercicio. Nos va a mostrar el beneficio que ha tenido la compañía en función de las operaciones realizadas pero sin mostrar los intereses o los impuestos.
Con este indicador vemos, en definitiva, el coste de la estructura de la empresa que afecta a las ganancias.
Qué es Ebitda
Ebitda (Earning Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortizacion) Como su nombre indica mide, además, la depreciación y la amortización. Es el indicador que más se utiliza para analizar la rentabilidad de una compañía. También es un indicador financiero pero, en este caso, nos ayuda a ver el margen de beneficio. Si el resultado de nuestro Ebitda es positivo, podemos decir que nuestro proyecto es rentable si fuese negativo, todo lo contrario. Nos está diciendo que nuestro negocio no está siendo rentable y habría que analizar qué está fallando. Es el indicador más utilizado para analizar la rentabilidad de una compañía.
Aquí podemos hablar también de EBT otro indicador que nos muestra las ganancias antes de impuestos; es decir, representan la ganancia operativa que se ha conseguido durante un ejercicio fiscal antes de contabilizar los impuestos. El Ebitda, por su parte, excluye los pagos de intereses y los impuestos.
Un Ebitda elevado, sin embargo, no es sinónimo de que la empresa vaya bien más bien todo lo contrario. Nos está dando las señales de un alto endeudamiento.
Tanto el EBIT como el EBT preceden al Ebitda y se empezaron a utilizar en los años ochenta por inversores en empresas en situación de apalancamiento. Sin embargo, ahora con indicadores utilizados por inversores y dueños de empresas para examinarlas.
Diferencias entre EBIT y Ebdita
El EBIT nos va a mostrar el resultado de las ventas sin contar los ingresos ni los costes financieros mientras que el Ebdita hace referencia a los beneficios sin impuestos, sin depreciación y sin amortización. Lo vemos de otra manera:
– EBIT muestra las ganancias operativas de una empresa
– Ebdita va un paso más allá y muestra también las amortizaciones y las depreciaciones
– El EBIT se incluye mientras que el Ebdita se excluye
– El EBDITA es más utilizado para analizar empresas que pertenecen a un mismo sector
EBIT y Ebdita ¿Cuál utilizamos?
Lo ideal es utilizar los dos indicadores porque, al final, cada uno nos proporciona una información diferente sobre la viabilidad de nuestro negocio. Muchas empresas, confían más en el EBIT porque la información que muestra está más cerca de la realidad del negocio.
Ambos son métricas importantes para analizar y ayudarnos a dar siguientes pasos en una empresa.
Ahora que ya conoces qué es el EBIT y el Ebdita y en qué se diferencian, en Taxa Asesores, no podemos darte las claves para que tu Ebdita siempre sea positivo pero sí podemos ayudarte a tomar decisiones positivas para tu negocio. Además, de encargarnos de la contabilidad, te asesoraremos y ayudaremos en todo lo que necesites. Somos la asesoría de confianza de las pequeñas pymes y los autónomos en Madrid.
No Comments