Deportistas autónomos

Deportistas autónomos

Según el convenio para deportistas autónomos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos da la bienvenida a un nuevo tipo de profesionales, los deportistas autónomos de alto nivel.

Estos nuevos autónomos, como cualquier otro trabajador del régimen, tendrán cubierta la incapacidad permanente, muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes, jubilación, servicios comunes y asistencia sanitaria.

Cómo tributan los deportistas autónomos

Cualquier deportista de alto nivel podrá inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores autónomos siempre y cuando:

  • Tenga ya cumplidos los 18 años.
  • Tener reconocida la condición de deportista de alto nivel.
  • No figuren inscritos en ningún otro régimen de la seguridad social.

 

El deportista que cumpla dichas características y así lo desee podrá solicitar su incorporación al régimen entregando el modelo TA-0040 debidamente cumplimentado en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o, en su defecto, una de las administraciones de ésta. La incorporación al convenio comenzará a tener efecto desde el mismo día de presentación.

Así como el deportista de alto nivel autónomo tendrá una serie de derechos que hemos especificado anteriormente, tales como la jubilación o la pensión por incapacidad, también deberá respetar las normas aplicables al régimen, e ingresar las cuotas correspondientes en el mismo mes en el que proceda su pago.

Características de los deportistas autónomos

Los deportistas también podrán elegir su base de cotización entre las que se encuentran vigentes en el régimen, teniendo en cuenta que las cuotas serán diferentes dependiendo de la base escogida.

El convenio dejará de ser:

  • Si el profesional hace uso de su condición de pensionista, ya sea por jubilación o incapacidad o cualquiera de las razones incluidas en el régimen.
  • En caso de fallecimiento del profesional.
  • Si el deportista no abonase tres cuotas de forma consecutiva o cinco cuotas de forma alterna.
  • Si el profesional comunicase expresamente su intención de abandonar el régimen de forma voluntaria.

 

Como deportista autónomo o por cuenta propia, tus obligaciones principales serán mantener tus cuotas al día, declarar el IVA y el IRPF y presentar tus impuestos trimestrales y anuales, cómo todos los autónomos. Sin embargo, los deportistas de élite deben tener en cuenta algunos aspectos importantes para aprovechar su condición de autónomos y no cometer errores que puedan perjudicar a sus finanzas.

Sin ir más lejos, el oficio de deportista implica muchas horas de trabajo y constancia en los entrenamientos, y dependiendo del deporte, será necesario alquilar un lugar para poder entrenar. La asistencia a partidos y competiciones a menudo también suponen gastos de transporte, alojamiento y comidas fuera de casa. Como autónomo, debes saber que la mayoría de estos gastos son deducibles de tu trabajo como deportista, por lo que deberías incluirlos en la declaración de la renta.

Los deportistas de élite suelen optar de forma habitual a multitud de ayudas económicas por parte del estado para incrementar su formación o técnica. Como deportista autónomo, debes saber que no estarás obligado a declarar dichas ayudas siempre y cuando éstas sean de una cantidad inferior a 60.100 euros, se disponga de la condición de deportista de alto nivel, o bien sean financiadas por el Consejo Superior de Deportes, por la Asociación de Deportes Olímpicos, por el Comité Olímpico Español o por el Comité Paralímpico Español.

Otro error que suelen cometer los deportistas autónomos es no tributar la cantidad correspondiente de las medallas que reciben, cuestión por lo que Hacienda puede llegar a imponer sanciones.

Otra característica muy común de los deportistas autónomos es que, debido a las rutinas de entrenamientos y los desplazamientos recurrentes, también disponen de poco tiempo para poder llevar toda su documentación al día.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.