
28 Nov Qué es la cuota cero y cómo acceder a ella
La llegada de un nuevo año siempre viene acompañada de una lista de buenos propósitos, como por ejemplo hacer ejercicio, leer más libros o, por qué no, emprender al fin ese negocio que lleva tiempo rondándote en la cabeza. Si estás pensando iniciar la aventura de tu vida este 2023 y darte de alta como autónomo, en este artículo te contamos qué es la cuota cero y cómo acceder a ella.
Qué es la cuota cero
¿Por qué te interesa acceder a la cuota cero? La cuota cero beneficiará a los nuevos autónomos que se den de alta a partir del 1 de enero de 2023, bonificando el 100% de sus cuotas a la seguridad social durante su primer año como autónomos, pudiendo extender esta bonificación otro año más siempre y cuando no superen el ingreso mínimo vital, que actualmente se encuentra en 1.000 euros mensuales.
Además de ser un increíble trampolín para animar a los emprendedores más indecisos a empezar su andadura como autónomos, la cuota cero también pretende ser una medida que ayude a la conciliación laboral y familiar, puesto que también se otorgará a las mujeres que hayan dejado de ser autónomas por motivos de nacimiento o adopción, siempre y cuando dicha incorporación se haga en los dos años inmediatamente siguientes al año en el que cesaron la actividad.
Y en general, la cuota cero supone un desahogo para los trabajadores por cuenta propia, con la que se espera aumentar el número de altas en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). El nuevo autónomo que sea beneficiario de esta medida se ahorrará de media 960 euros si disfruta de la cuota cero por un año y 1920 euros si la disfruta durante dos años.
Una vez hayan pasado esos dos años, aquellos que hayan disfrutado de la cuota cero pasarán a pagar sus cuotas mensualmente según sus ingresos reales, como el resto de los autónomos.
Requisitos para beneficiarse de la cuota cero
Por el momento, la cuota cero va a ser efectiva en las Comunidades Autónomas de Madrid, Andalucía y Murcia. Por lo tanto, el primer requisito para beneficiarte de ella es residir en alguna de estas comunidades. Además de eso, también tendrás que cumplir las siguientes características:
- No estar dado de alta como autónomo. Si has sido autónomo en el pasado, solo podrás acceder a la cuota cero si han pasado al menos dos años desde que cesaste la actividad y te diste de baja en el RETA.
- No ser autónomo colaborador.
- No encontrarse en situación de pluriempleo, es decir, alternar tu situación de autónomo con otro contrato de trabajo.
- Presentar toda la documentación necesaria para la aprobación de tu solicitud de alta en la web de tu Comunidad Autónoma.
- No tener contraídas deudas con Hacienda ni con la Seguridad Social.
- Estar dado de alta en la tarifa plana estatal para autónomos de 80 euros al mes.
Realiza tus gestiones como nuevo autónomo con Taxa Asesores
Taxa es una empresa especializada en gestoría y asesoría que día a día trabaja junto a empresas, pymes y autónomos para ayudarles a tomar las mejores decisiones para su empresa, así como realizar sus gestiones de forma fácil y acorde a los plazos indicados. Nuestros profesionales de Taxa Asesores están en constante sinergia con la actualidad del mercado, y por lo tanto se encuentran al día de todas las ayudas y oportunidades que pueden beneficiarte. Así no se te pasará ni una sola ocasión para ahorrar.
¿Te han quedado dudas sobre qué es la cuota cero y cómo acceder a ella? ¡Contáctanos! Nosotros nos encargaremos de todo el papeleo para que tu solo tengas que preocuparte de lo importante, sacar adelante tu negocio.
No Comments