
06 Feb Cuál será tu pensión si cotizas por lo mínimo
Con un futuro a veces incierto, es normal que nos planteemos cuestiones como la pensión que nos quedará cuando nos jubilemos. Preocupación que se incrementa si eres autónomo y has decidido pagar la cuota más baja establecida a la Seguridad Social. ¿Cuál será tu pensión si cotizas por lo mínimo? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, sigue leyendo.
Se dice que los autónomos son un mundo aparte, y en ocasiones es cierto. Muchas cuestiones se rigen de manera distinta cuando eres trabajador por cuenta propia, incluyendo la forma de cotizar a la Seguridad Social.
A diferencia de un asalariado, que ya recibe su sueldo mensual con las debidas retenciones de impuestos y cotización, un autónomo cotiza a través del pago de sus cuotas. Aunque a simple vista no parezca un detalle importante, en realidad supone una gran diferencia, puesto que además la Seguridad Social da la opción de escoger entre varias bases de cotización, y dependiendo de la base por la que decidas cotizar deberás pagar una cuota de autónomo de un precio superior o inferior. El problema es que la gran mayoría de autónomos deciden cotizar por lo mínimo para pagar una menor cuota.
La ventaja más inmediata de cotizar por lo mínimo es que a corto plazo consigues ingresar más mensualmente, al ahorrarte ese importe en tu cuota de autónomo. A cambio, lo acabarás notando mucho más tarde, cuando llegue el momento de jubilarte y tu sueldo dependa de esa cuantía que has cotizado.
Calcula tu pensión si cotizas por lo mínimo
Lo primero que debes tener en cuenta de cara a tu jubilación es la edad a la que podrás acceder a ella. Podrás jubilarte con 65 años si demuestras que has cotizado a la Seguridad Social durante 37 años y 6 meses. Si no cumples este requisito, deberás esperar a cumplir 66 años y 2 meses para jubilarte.
Estos años de cotización son los mismos para asalariados y para autónomos, y te servirán siempre y cuando pretendas acceder a cobrar el 100%, o lo que es lo mismo, el importe máximo de la pensión de jubilación. Para cobrar el importe mínimo sirve con haber cotizado durante 15 años.
Y aquí va la primera mala noticia. Sin importar si llevas contribuyendo a la Seguridad Social durante 15 o 37 años, la pensión de un autónomo que ha cotizado por la base mínima toda su vida no será superior a mil euros.
Para calcular la cantidad exacta que percibirás en tu jubilación de autónomo debes sumar todas tus bases de cotización de los últimos 300 meses y dividir el resultado entre 350. El resultado será tu base reguladora, es decir, tu pensión mensual aproximada. Un autónomo que solo ha cotizado 15 años por lo mínimo cobrará 226 euros al mes, mientras que la de uno que perciba el 100% de esa pensión cotizada por lo mínimo será de 789 euros mensuales. Teniendo en cuenta que la pensión máxima disponible actualmente en España está en 2800 euros, esta cifra no llega a ser ni la mitad.
¿Es posible cambiar tu base de cotización? Si al ver los datos anteriores crees que te compensa invertir un poco más en tu cuota de autónomo y te gustaría cambiar tu base de cotización, debes saber que este cambio sí es posible, siempre y cuando no tengas más de 47 años, en cuyo caso no podrás cambiarla, al quedar un plazo igual o menor a 20 años antes de la jubilación.
Calcula tu cuota de autónomo con conciencia
Como has podido comprobar, a veces recortar en una cuantía como tu cuota de autónomo puede afectar negativamente a otra que no esperabas. En este caso, algo tan vital como tu jubilación al llegar a la tercera edad. Entre autónomos, esto es algo muy común. Por eso siempre hay que andar con mil ojos a la hora de gestionar tus gastos e ingresos.
En Taxa Asesores ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia para hacerte la vida más fácil. No solo gestionamos tu papeleo, sino que te ayudamos a prever gastos y a ahorrar para que puedas invertir tu dinero en aquello que sea importante para ti, como por ejemplo, asegurarte una buena jubilación.
Si quieres calcular cuál será tu pensión si cotizas por lo mínimo o necesitas asesoramiento sobre tus cuotas de autónomo, ¡contáctanos!
No Comments