
03 Ene Cómo montar una franquicia
Si estás dispuesto a montar tu propio negocio pero no tienes claro por dónde empezar o qué hacer o si no tienes la formación adecuada, la franquicia quizá sea una buena idea. En el blog de Taxa te contamos cómo montar una franquicia.
Los números no mienten, el 75% de las pymes que nacen no supera los dos primeros años de vida y, las que superan estos dos primeros años, lo hacen con muchas complicaciones. El porcentaje de empresas que llega a los 10 años se reduce aquí de forma considerable. La vida media de una franquicia es de unos 8 años y no necesitas tener conocimientos. Por el contrario, lo que sí necesitas es una inversión. Vamos a verlo de forma más detallada.
Inversión para montar una franquicia
Para poder comenzar tendrás que hacer frente al pago de unos ‘derechos de uso’ de la franquicia y, a pesar de ello, no serás el propietario de la misma. La inversión depende de lo que quieras montar, no es lo mismo una cadena de restaurantes como por ejemplo ‘100 montaditos’ que una inmobiliaria como puede ser ‘Don Piso’.
La inversión inicial varía mucho pudiendo ir desde los 3.500 euros hasta los 500.000 euros y esto dependerá de tu capital. Por lo general, no se dispone de estas cantidades de dinero y se suele recurrir a la financiación bancaria.
Ventajas de montar una franquicia
¿Tu espíritu es emprendedor? Una de las grandes ventajas de montar una franquicia es que podrás aprovechar los conocimientos técnicos del franquiciado. Esto es lo que se conoce como know-how. Lo hemos comentado al principio, muchas empresa fracasan por la falta de formación y esto es algo que no te hará tanta falta en el caso de la franquicia.
Éxito probado: De sobra es conocido el éxito de franquicias como ‘Cervecerías La Sureña’ o ‘The Good Burger’. Es mucho más fácil, ver cómo lo han hecho los demás y replicarlo.
La marca: la gente ya te conoce y confía en la marca, esto te quitará competidores de por medio
Asesoramiento continuado: por parte del franquiciador, que te ayudará a completar tus competencias y te prestará asesoramiento en cuanto a marketing y publicidad
Inconvenientes de montar una franquicia
Inversión: como hemos comentado al principio deberás pagar unos cánones pero esto no te hará ser propietario de la marca
Poca independencia: siempre irás de la mano del franquiciador por lo que tendrás un margen de actuación limitado y tu actividad se verá reducida porque, al final, tu negocio, no es del todo tuyo y las ideas de mejora que tengas, aunque sean buenas, necesitarán la aprobación del franquiciador para poder llevarlas a cabo.
Dependes de la marca: tu éxito está ligado a la marca. Si tu marca pierde prestigio, tu negocio también se verá afectado.
Qué franquicias son rentables
El sector de las franquicias en nuestro país goza de buena salud y es un sector que está en auge. Muchas franquicias ya vienen avaladas por un éxito previo y esto no nos presentará grandes dificultades a la hora de sacar una rentabilidad ya que solamente hay que calcar ese modelo de negocio.
Para saber si tu franquicia es rentable debes conocer bien el mercado en el que te vas a mover. Conocer bien cuáles son los productos y servicios, cuál será el porcentaje que te llevarás de cada venta y sobre todo cuáles serán tus gastos fijos y variables para poder asumirlos.
A pesar de todo, recomendamos analizar todas estas ventajas y desventajas antes de dar el salto porque es una oportunidad que todo emprendedor debería considerar. En Taxa, podemos asesorarte y ayudarte a tomar las decisiones importantes en cuando a tu modelo de negocio así como con la documentación necesaria para ello. ¿Hablamos?
No Comments