Cómo hacer un Business Plan

Cómo hacer un Business Plan

¿Aún no sabes qué es y cómo hacer un business plan? El business plan o plan de negocio es un documento que detalla la estrategia de apertura o expansión de una empresa, que sirve para demostrar la viabilidad del proyecto y como guía a la hora de ponerlo en marcha. De hecho, el business plan es indispensable a la hora de pedir un préstamo al banco o una ayuda económica para tu negocio.

Beneficios de realizar un business plan

“Todos tienen ideas, pero lo que importa es tu capacidad de hacerlas realidad: construir, programar, atraer gente para trabajar… hay que materializar las ideas”. Si alguna vez te has planteado montar un negocio deberías grabarte a fuego esta frase acuñada por el desarrollador y empresario Jack Dorsey. Y es que materializar las ideas sobre papel antes de pasar a la acción es posiblemente una de las claves del éxito a la hora de emprender cualquier tipo de negocio.

Ese es el verdadero reto del business plan y la razón de que sea tan necesario, pues te ofrece una gran dosis de realidad sobre tu futuro negocio y sobre si realmente es una idea en la que debas invertir tu dinero, tu tiempo y tu esfuerzo.

Qué no puede faltar en tu business plan

Si quieres que tu plan de negocio triunfe allá donde vayas, éste deberá ser claro, conciso y pertinente, sin información de más, pero sin obviar datos importantes que todos los que lean tu business plan querrán saber. Estos puntos indispensables son:

La misión y los objetivos de tu empresa: Lo primero que debe dejar claro tu business plan desde prácticamente la primera frase es qué tipo de negocio es el que quieres emprender. Hay que intentar establecerlo en una categoría profesional y concretar lo máximo posible cuál va a ser tu ejercicio una vez abras la empresa.

Si no sabes especificar en pocas palabras cuál es tu objetivo, cambia o modela tu concepto de negocio hasta conseguirlo, puesto que, si no, todo el trabajo posterior tendrá un problema de base insalvable.

Análisis de tu mercado y tu competencia: Una vez sabes a la perfección la misión de tu empresa, llega el turno de la investigación de tu mercado. Analiza tu nicho con todo lujo de detalles y también a las empresas que serán tu competencia. ¿Qué estrategias utilizan para llamar la atención de sus clientes? ¿Qué servicios ofrecen y a qué precio? ¿Cuál es la oferta y la demanda del sector?

Descripción detallada de tu producto o servicio: En este punto de tu business plan es la hora de extenderte detallando todo lo que tu empresa tiene que ofrecer a sus potenciales clientes, y en qué se diferencia de las empresas de la competencia que ya hemos analizado.

La meta es que nuestro producto o servicio no sólo sea de calidad y tenga un precio competitivo, sino que además se diferencia del resto, aportando un valor adicional que solo ofrezca tu compañía.

Estrategia de marketing: Incluso las multinacionales más reconocidas invierten grandes presupuestos en publicitarse, y tu empresa no debe ser menos. Eso no quiere decir que tengas necesariamente que poner un anuncio en la televisión o abrirte cuentas en todas las redes sociales. Lo ideal es hacer un estudio de tus clientes potenciales y descubrir qué ven y visitan con más asiduidad, para así poder utilizar tus esfuerzos en acciones que realmente te reporten beneficios.

Ten en cuenta que en cada acción que lleves a cabo en las redes deberás ofrecer un contenido de calidad que aporte un valor real y que haga que la gente que necesita tu servicio o producto quiera acudir a ti.

Proyección financiera: Para demostrar la viabilidad de tu plan de negocio, éste debe mostrar la planificación económica de, al menos, el primer año, que aúne los gastos del negocio y las ganancias que se espera conseguir para recuperar lo invertido y empezar a ganar dinero.

Si además quieres que tu business plan sea la puerta a nuevas fuentes de ingresos como ayudas públicas, préstamos o inversores, deberás añadir en el documento cuánto dinero quieres conseguir y para qué fines concretos de tu negocio vas a utilizarlo.

Haz tu business plan de forma fácil

Realizar el business plan de un negocio es una tarea ardua e importante, y puede resultarte inasumible si no has hecho una antes o no tienes los conocimientos de contabilidad necesarios.

Taxa Asesores es una empresa especializada en recursos para empresas y autónomos. No podemos crear un business plan para tu negocio pero sí damos apoyo jurídico, fiscal, económico y sociolaboral, y ayudamos a emprendedores como tú a desarrollar la estrategia perfecta para su negocio, que, por supuesto, comienza por mostrarles cómo hacer un business plan a medida.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.