
17 Jul Cómo crear una cooperativa
¿Tienes un nuevo proyecto y has pensado en involucrar a más personas para aunar talento e ideas? En este post te explicamos cómo crear una cooperativa, un modelo empresarial en la que un grupo de personas se unen voluntariamente para llevar a cabo un proyecto común.
¿Qué es una cooperativa?
Una cooperativa es una forma de organización empresarial basada en la colaboración, la igualdad y la participación de todos sus miembros. A diferencia de una empresa tradicional, en una cooperativa los socios son también los propietarios y toman decisiones de manera democrática.
En una cooperativa, los socios comparten recursos, conocimientos y responsabilidades, y los beneficios y resultados obtenidos se reparten entre éstos de manera proporcional a su participación dentro de la cooperativa.
Las cooperativas pueden surgir en diversos sectores, como el agrícola, el de la vivienda, la educación, o la salud, entre muchos otros. Cada cooperativa se rige por su propia normativa y reglamentos, pero todas comparten el objetivo común de promover una economía más justa, inclusiva y participativa.
Razones por las que lanzarte e invertir en una cooperativa
Montar una cooperativa puede ofrecerte una serie de ventajas que la hacen una opción atractiva para emprendedores. Algunas de éstos beneficios son:
Participación en la toma de decisiones. Cada socio de una cooperativa tiene voz y voto. Esto implica que todos los miembros tienen la oportunidad de influir en las estrategias de la empresa, fomentando un sentido de pertenencia y compromiso hacia el proyecto, sabiendo a su vez que, si suben las ganancias, subirán los beneficios para cada miembro.
Apoyo mutuo. Las cooperativas se basan en la idea de solidaridad, lo que genera un ambiente de trabajo muy acogedor. Los comienzos también son más fáciles cuando hay varias personas que compartiendo el mismo objetivo.
Estabilidad y continuidad. Las cooperativas tienden a tener una mayor estabilidad y, al ser más miembros e incluso poder acoger a más socios para que contribuyan al negocio, tienen también más alternativas para poder enfrentar y superar dificultades económicas.
Impacto social y sostenibilidad. Las cooperativas fortalecen el tejido social y promueven la ayuda en lugar de la competencia, además de estar generando empleo y desarrollo económico.
Primeros pasos para empezar a montar una cooperativa
Empezar una cooperativa no es muy diferente a crear cualquier otro modelo de negocio. Los primeros movimientos que debes hacer serán en pos de la viabilidad de tu proyecto. Hacer un análisis de mercado, e identificar si tu producto o servicio puede satisfacer una demanda de clientes a corto y largo plazo.
A partir de tener estos pasos bien pensados, una cooperativa, requerirá, por supuesto, una búsqueda exhaustiva de un grupo de personas que comparta la visión y los valores del proyecto. Una vez este grupo esté conformado, se definirán los roles y responsabilidades de cada miembro.
Como ya sabemos, cada cooperativa se rige por unas normas, que se deciden también de forma colaborativa, así que ese será el siguiente paso, elaborar los estatutos de la cooperativa y definir la estructura de gobierno, los derechos y deberes de los socios y los procedimientos para el reparto de beneficios.
Por último, con los estatutos redactados, se deberá registrar legalmente la cooperativa, puesto que es un requisito obligatorio para buscar fuentes de financiación como créditos o subvenciones, así como para poder empezar a realizar las primeras compraventas.
Confía en Taxa para sacar adelante todos tus proyectos
En Taxa Asesores trabajamos a diario con todo tipo de modelos de negocio que buscan crece. ¡contáctanos!
No Comments